lunes, 14 de octubre de 2013
VALIOSA INICIATIVA DEL JUSTICIA DE ARAGÓN: PRESENTACIÓN ANTE LAS CORTES DE PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO.
De
acuerdo con la agenda parlamentaria, el Justicia de Aragón, Fernando García
Vicente, presentará mañana en la
Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las
Cortes de Aragón su informe especial sobre transparencia y buen gobierno en la Comunidad Autónoma. Resaltamos
el dato como manifestación de la capacidad y de la responsabilidad que tienen
las propias instituciones de llevar a cabo un proceso de análisis y propuesta
de medidas de regeneración política que devuelvan a nuestro sistema político la
deseable credibilidad y vigor democráticos.
Hace
pocos días celebrábamos desde esta Asociación la elaboración por parte del
Justicia de Aragón del “Informe especial sobre transparencia y buen gobierno en
la Comunidad
Autónoma de Aragón”, aportación que valoramos muy
positivamente, pues es necesario que las instituciones de la Comunidad Autónoma
comiencen a proponer y debatir posibles medidas para alcanzar objetivos de buen
gobierno y de buena administración, sin resignarse a la situación actual de
atonía institucional y desafección ciudadana.
El
Justicia de Aragón, en el citado Informe, condensa las razones por las cuales la Administración aragonesa
ha de ser transparente, como son: recuperar la confianza de los ciudadanos y
ser más eficaz; combatir la corrupción; generar riqueza; fortalecer la
democracia representativa; y mejorar el día a día o calidad de vida de las
personas.
La
institución del Justicia de Aragón, con su iniciativa, demuestra estar en
sintonía con el sentimiento generalizado de los ciudadanos respecto a la
imprescindible y urgente regeneración política, que hace pocos días se daba a
conocer en la prensa aragonesa. La regeneración de la vida política e
institucional, la honradez de quienes ejercen cargos públicos y la lucha
efectiva contra la corrupción son objetivos prioritarios señalados por el
conjunto de los ciudadanos, lo que demuestra que la importancia de las
instituciones como factor de estabilidad y de progreso es un criterio ampliamente
compartido por la ciudadanía.
Acaso
el documento presentado mañana por el Justicia de Aragón ante las Cortes de
Aragón pudiera ser el punto de partida para un foro parlamentario más amplio
que reflexione sobre un programa de regeneración política en el que puedan
aunar sus propuestas las instituciones –como es el caso del Justicia de Aragón-
y todas aquellas organizaciones de la sociedad civil directamente dedicadas a
trabajar por la calidad democrática de nuestra vida institucional y ciudadana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Pero no hay que dejar de analizar las propuestas concretas en materia de empleo público, donde seguramente nada se dice sobre el abuso de la libre designación y otros temas que minan la buena administración.
Publicar un comentario