jueves, 10 de octubre de 2013
UN NUEVO PASO EN LA MISMA DIRECCIÓN.
Esta
Asociación está empeñada en profundizar en sus diferentes líneas de acción,
tanto en la defensa del derecho de acceso a la función pública como en el
refuerzo de los valores de legalidad, profesionalidad y ética pública en el
conjunto de la acción pública, incluyendo no solo la desplegada por las
Administraciones sino también la del conjunto de las instituciones públicas,
pues no es posible abordar de manera independiente los niveles políticos y
administrativos, pues forman un “continuo” de la actividad de los poderes públicos
que es preciso abordar de modo conjunto.
Este
mes de octubre vamos a dar un nuevo paso en la reivindicación del respeto al
derecho de acceso a la función pública, planteando un conjunto de medidas
tendentes a cuestionar, en todos los niveles de gobierno, el establecimiento y
aplicación de las tasas de reposición de efectivos que, cada año, vienen
estableciendo con carácter básico las Leyes de Presupuestos Generales del
Estado, obligando con ello a todas las Administraciones Públicas.
Ante
los distintos responsables de los Gobiernos de España y de Aragón, ante las
Cortes Generales y las Cortes de Aragón, ante el Defensor del Pueblo y el
Justicia de Aragón, y obligadamente ante los Tribunales –el Tribunal Superior
de Justicia de Aragón, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, si
fuera preciso-, vamos a expresar nuestras razones para que se abandone o
invalide una fórmula de restricción de la Oferta de Empleo Público que carece de eficacia y
de justificación.
El
redimensionamiento de las plantillas de las Administraciones Públicas no puede
limitarse, como parece hacerse, a un mero objetivo de contención del gasto
corriente, pues la planificación de recursos humanos ha de contemplar otros
muchos factores que inciden en la eficacia y en la calidad del funcionamiento
de los servicios públicos. Los objetivos de contención del gasto pueden y deben
perseguirse sin afectar negativamente al derecho de acceso al empleo público, mediante
técnicas que optimicen los recursos disponibles y concreten las dotaciones
precisas para cada función, procediendo seguidamente a su cobertura conforme a
los principios constitucionales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Lo decisivo es saber mantener el rumbo.
Es un paso de mucha importancia, y totalmente necesario.
Publicar un comentario