jueves, 17 de octubre de 2013
MIL CUATROCIENTAS NOTAS DE BLOG.
Cada
vez que culminamos un nuevo centenar de notas publicadas en este blog,
consideramos oportuno destacarlo, para poder cobrar conciencia del camino recorrido
tanto nosotros como quienes nos siguen, así como de la reflexión y del esfuerzo diario
por parte de los miembros que mantienen activa esta Asociación, cuyos
planteamientos entendemos hoy tanto o más vigentes que en el momento de su
constitución.
La
ética es hoy una preocupación generalizada –no hay futuro posible para una
sociedad desmoralizada- y la salud de la Administración Pública
–sin rumbo reconocible en el momento actual- es un tema cada vez más presente
en el debate social, pues a nadie se le oculta el papel que juegan los
servicios públicos en el bienestar colectivo de los ciudadanos.
Una
encuesta reciente sobre opinión ciudadana en la Comunidad Autónoma
de Aragón destacaba la sanidad pública como lo más valorado por los aragoneses,
seguido del trabajo desarrollado por entidades como Cáritas, Cruz Roja o el
Refugio, lo que evidencia el momento crítico que vive el Sistema Público de Servicios
Sociales, pues en unas circunstancias en que se disparan las necesidades
sociales, no son las prestaciones públicas –como el Ingreso Aragonés de Inserción
o las del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia- las que
dan respuesta a las dificultades de las personas, sino las entidades privadas
de carácter social, algo que debiera hacer reflexionar a los responsables políticos
de la Comunidad Autónoma,
que no han priorizado el gasto social en el grado necesario. Las instituciones
cuentan con una legitimidad de origen, basada en la voluntad de los ciudadanos
y en el sometimiento a la ley, pero es su correcto desempeño y su orientación
al interés general de forma eficaz y eficiente lo que mantiene y, en su caso,
acrecienta esa legitimidad a la vista de los ciudadanos.
Esta
Asociación cuenta en el desarrollo de su actividad con la mejor guía posible,
como son los principios constitucionales y los valores democráticos que
cimentan el proyecto de futuro que sigue siendo España como Estado social y
democrático de Derecho y como Estado autonómico, en el marco europeo e internacional.
Las
dificultades del momento actual, tras demasiados años de crisis económica, política
e institucional, no nos pueden hacer desistir de nuestros objetivos, sino todo
lo contrario, pues cuanto más adversas son las circunstancias más empeño es
necesario para afrontarlas y tratar de superarlas, y para encarar las
exigencias del futuro sirven de garantía y estímulo todos los años de trabajo y
de camino acumulados en estos siete años de actividad. Hemos llegado a las mil
cuatrocientas notas, pero nuestra actividad ha de seguir con mayor intensidad
si fuera posible y este blog seguirá reflejando, en futuras notas, nuestro
esfuerzo, nuestro compromiso, y los resultados, favorables o adversos, de
nuestra actividad, en un ejercicio permanente de transparencia y de apertura a
la sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Larga vida a la Asociación.
Mi más sincera enhorabuena a esta Asociación, adalid de la legalidad y del control de la "aristocracia" gubernativa y funcionarial.
Mi respeto y admiración a todos sus miembros
Publicar un comentario