miércoles, 9 de octubre de 2013
ESCRITO AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE CUENTAS SOBRE LA NO PRESENTACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN PLAZO.
Esta
Asociación, entre las distintas iniciativas tendentes a reclamar del Gobierno
de Aragón el respeto al calendario establecido por el Estatuto de Autonomía de
Aragón para la tramitación de la
Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma
de Aragón, ha dirigido un escrito al Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón,
dado que corresponde a dicho órgano especializado, dependiente de las Cortes de
Aragón, la fiscalización de la gestión económico-financiera, contable y
operativa del sector público de Aragón, para velar por su adecuación al
ordenamiento jurídico.
Consideramos
que la primera exigencia legal a la que ha de ajustarse la gestión económico-financiera
de la Administración
autonómica es la regularidad en el procedimiento de aprobación de la Ley de Presupuestos, lo que
requiere que el Gobierno de Aragón apruebe y remita a las Cortes de Aragón el
correspondiente Proyecto de Ley antes del 1 de octubre, como se exige en el artículo
111 del Estatuto de Autonomía de Aragón y en la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma
de Aragón.
Asimismo,
el Reglamento de las Cortes de Aragón, al regular el ejercicio de la iniciativa
legislativa del Gobierno en materia presupuestaria, establece igual plazo
temporal para la remisión del Proyecto de Ley al Parlamento autonómico, por lo
que esta Asociación se va a dirigir también a los diferentes Grupos
Parlamentarios para expresarles nuestra preocupación por el reiterado
incumplimiento de tal obligación por parte del Gobierno de Aragón.
Al
margen de la efectividad que puedan surtir los diferentes escritos formulados
por esta cuestión, es necesario que los incumplimientos manifiestos del ordenamiento
jurídico por parte de cualquier poder público no sean contemplados por los
ciudadanos, y muchos menos por los servidores públicos, como un asunto menor o
irrelevante, pues no es posible consentir prácticas o deslizamientos en la práctica
de los poderes públicos contrarios al principio de legalidad. No podemos
admitir que la legalidad quede suplantada por la arbitrariedad, en ninguna
esfera de la acción pública.
Se
reproduce a continuación el texto íntegro del escrito dirigido al máximo
responsable de la Cámara
de Cuentas de Aragón:
“Excmo.
Sr. Presidente de la Cámara
de Cuentas de Aragón
C/
Jerusalén, 4
50009-ZARAGOZA
Zaragoza, 8 de octubre de 2013.
Estimado
señor:
Nos
dirigimos nuevamente a esa Cámara, con el objeto de expresarles nuestra
preocupación por la no aprobación y remisión del Proyecto de Ley de
Presupuestos de la
Comunidad Autónoma por parte del Gobierno de Aragón a las
Cortes de Aragón dentro del plazo establecido por el artículo 111 del Estatuto
de Autonomía de Aragón.
El
citado artículo 111, en su apartado cuarto, establece que “el Gobierno remitirá
a las Cortes de Aragón el proyecto de presupuesto antes del último trimestre
del ejercicio en curso”, lo que significa que el correspondiente Proyecto de
Ley ha de ser aprobado por el Gobierno de Aragón y remitido a las Cortes de
Aragón con anterioridad al 1 de octubre.
Dicho
requisito temporal se reitera en la
Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma
de Aragón, cuyo texto refundido fue aprobado por Decreto Legislativo 1/2000, de 29 de junio, y en cuyo artículo 37
se dispone: “El Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma
para cada ejercicio y la documentación complementaria deberá presentarse a las
Cortes antes del último trimestre del ejercicio anterior, para su examen, enmienda
y, en su caso, aprobación”.
El
Gobierno de Aragón, por tercer año consecutivo en la presente legislatura, ha
vuelto a incumplir su obligación de remitir a las Cortes de Aragón el Proyecto
de Ley de Presupuestos de la Comunidad
Autónoma en el plazo legalmente establecido, lo que no solo
constituye una práctica contraria a lo establecido en la norma institucional
básica de nuestra Comunidad Autónoma, sino también un incumplimiento del deber
de lealtad institucional, dado que con la remisión tardía se impide a las
Cortes de Aragón contar con las condiciones adecuadas para realizar su labor de
examen, enmienda y aprobación en los términos señalados por el ordenamiento
jurídico.
Consideramos
que conforme a las funciones que atribuyen a esa Cámara de Cuentas el artículo
112 del Estatuto de Autonomía de Aragón y la Ley 11/2009, de 30 de diciembre, en materia de
fiscalización externa de la gestión económico-financiera, contable y operativa
del sector público de Aragón, al objeto de velar por su adecuado sometimiento
al ordenamiento jurídico, a los principios contables y a los criterios de
eficacia, eficiencia y economía, se debieran estudiar las actuaciones oportunas
para recordar o requerir al Gobierno de Aragón que ha de proceder a la
elaboración, aprobación y remisión del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma
antes del último trimestre del ejercicio, corrigiendo necesariamente la
irregular práctica en la que viene incurriendo en los tres últimos ejercicios.
El
sometimiento de los poderes públicos al ordenamiento jurídico es una premisa
ineludible en todo Estado de Derecho y, en nuestra condición de ciudadanos
comprometidos con el respeto de la legalidad, no podemos dejar de reaccionar
frente a la reiterada vulneración en que viene incurriendo el Gobierno de
Aragón tanto del Estatuto de Autonomía como de la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma
de Aragón en el ejercicio de la iniciativa legislativa que le corresponde en
materia presupuestaria.
Agradeciéndole
de antemano su atención a las cuestiones planteadas en el presente escrito,
reciba nuestro más atento y respetuoso saludo.
Julio Guiral Pelegrín. Presidente de la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario