viernes, 14 de febrero de 2014
LA ASOCIACIÓN CUMPLE SIETE AÑOS.
“Ayer
tarde, según el calendario previsto, se celebró, en la sede del Colegio de
Abogados de Zaragoza, la asamblea constitutiva de la Asociación para la Defensa de la Función Pública
Aragonesa”. Esto se decía en este blog en una nota fechada el 15 de febrero
de 2007. Hoy, por lo tanto, se cumplen siete años de la constitución de esta
Asociación, de su asamblea fundacional. En aquellas fechas, había una
particular expectación por lo que podría representar una asociación profesional
que, en sus fines estatutarios, acertó a sintetizar un importante decálogo capaz
de aglutinar a un amplio conjunto de servidores públicos.
Nos
encontrábamos a tres meses de las elecciones autonómicas y nos habíamos
propuesto impulsar un “giro ético” en la función pública, para devolver su
primacía a principios tan esenciales como los de legalidad, profesionalidad o ética
pública. La función pública estaba claramente devaluada y desde el Gobierno de
Aragón se apostaba de forma abierta por un sector público empresarial que
permitiera desembarazarse progresivamente de los funcionarios. Las Ofertas de
Empleo Público o no se aprobaban o contenían un número ridículo de plazas,
condenando a colectivos cada vez mayores a unas condiciones de provisionalidad
que debilitaban progresivamente la capacidad de resistencia frente a la
arbitrariedad política. La corrupción pública que intuíamos en aquellos años es
la que ahora empieza a aflorar y ocupar páginas de prensa y horas de arduo
trabajo de fiscales y jueces.
La
trayectoria recorrida por esta Asociación en estos años –pese a la notoriedad
que ha podido concedernos en las últimas semanas el proceso de ejecución de las sentencias que
anularon las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2011, con el agrio debate
mantenido ayer en las Cortes de Aragón para la convalidación del Decreto-ley
1/2014 aprobado por el Gobierno de Aragón- se ha concretado en un conjunto de
peticiones, propuestas y denuncias, a través de las cuales reivindicar un papel
protagonista de los servidores públicos en la defensa del Estado de Derecho y
en la promoción de los valores constitucionales de la función pública.
Los
planteamientos de esta Asociación indefectiblemente han chocado con los
Gobiernos de cada momento –nos hemos acostumbrado a ver cómo nuestras tesis son
valoradas por los grupos políticos cuando se hallan en la oposición, y como son
ignoradas cuando esos grupos pasan a responsabilidades de gobierno, y
viceversa- y han servido para poner de manifiesto un buen número de
insuficiencias en el funcionamiento institucional de nuestro Estado autonómico.
No
podemos olvidar que, al margen de las sentencias obtenidas en materia de oferta
de empleo público, tanto en el Tribunal Supremo como en el Tribunal Superior de
Justicia de Aragón, obtuvimos un enorme espaldarazo del Tribunal Constitucional
frente a la Mesa
de las Cortes de Aragón, cuando ésta, de forma incomprensible, archivó dos de
nuestros escritos de petición alegando nuestra falta de legitimación para
dirigirnos al Parlamento y la ingerencia en la actividad parlamentaria que
representaban nuestras peticiones. El Tribunal Constitucional estimó el recurso
de amparo interpuesto contra los acuerdos de la Mesa y declaró vulnerado el derecho fundamental
de petición ejercido, reconocido a todos los ciudadanos en el artículo 29 de la Constitución
Española. Gracias a dicha sentencia del Tribunal
Constitucional, nada impide que los ciudadanos puedan instar de las Cortes de
Aragón, por ejemplo, la constitución de una comisión de investigación, como pudimos hacer meses atrás,
aunque sin éxito, con motivo de las graves irregularidades afloradas en la
ejecución del proyecto de plataforma logística PLAZA.
Es
difícil sintetizar el trabajo desarrollado a lo largo de siete años de
actividad constante. Creemos que la existencia de nuestra Asociación ha supuesto
un elemento de control por parte de la la sociedad civil en materia de función pública, cuya incidencia en su
necesaria regeneración y en la promoción del buen gobierno y de la
buena administración ha sido menor de lo deseado, si bien el compromiso con los
valores constitucionales constituye una actitud que debe mantenerse, más allá
del éxito o fracaso de las iniciativas promovidas.
Tras
los siete años transcurridos desde la fundación de esta Asociación, tal vez
baste constatar que seguimos defendiendo los mismos principios y objetivos que
nos propusimos desde el primer día, y que nuestro ámbito de actuación ha trascendido el
marco estricto de la
Administración de la Comunidad Autónoma
y también nuestras iniciativas se han dirigido no solo a las instituciones aragonesas
sino también a las del resto de las Comunidades Autónomas y a las del Estado. Este
año iniciaremos, si nos siguen acompañando las fuerzas, una campaña ante las
instituciones europeas para impulsar actuaciones referidas a la prevención y
sanción de la corrupción pública en el conjunto de los Estados de la Unión Europea. Este compromiso
queremos que se incluya en los programas electorales de todas las candidaturas
al Parlamento Europeo.
En este aniversario queremos agradecer a todos los socios el apoyo brindado a lo largo de estos siete años, lo que ha hecho posible la existencia de esta Asociación, y también a todos aquellos que, desde los más diferentes ámbitos de la sociedad y de las instituciones, han prestado atención al mensaje y a los objetivos planteados en nuestras propuestas e iniciativas. También a quienes nos han hecho rectificar y aprender a ver las cosas de un modo distinto al que creíamos inicialmente correcto. De poco serviría el paso del tiempo si no nos permitiese aprender de nuestros errores y rectificar planteamientos, libres de todo dogmatismo pero también de todo pragmatismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
No es poco.
Felicidades y gracias por todo lo que estáis haciendo. La Administración debe salvaguardarse de los mangoneos interesados de los políticos. Ya vimos lo que hicieron los anteriores, y ayer mismo ya hemos visto también qué poco respeto le tienen a las instituciones los de ahora. Es necesario que haya gente que luche por conservar y aportar el sentido de la Administración. Gracias
El pleno convalidó el decreto ley por el que la DGA convocará 2.783 plazas por oposición correspondientes a las ofertas del 2007 y el 2011 cubiertas por interinos para cumplir con dos sentencias, con el rechazo de la oposición, que cree que se incumplen las sentencias. El consejero de Hacienda, José Luis Saz, anunció que las plazas se irán convocando de forma "inminente"
EPA.
Enhorabuena. El único pero que le veo a esta asociación es lo de "función pública aragonesa". Debería ser "Asociación aragonesa den defensa de la función pública". Lo que es aragonesa es la asociación, no la función pública. Pero vamos, por lo que veo creo que estáis en ese espíritu.
Estoy de acuerdo. Hay que revisar el lugar del adjetivo "aragonesa".
¿Eso obligaría a modificar los actuales estatutos?
¡Qué siete años más bien empleados! Enhorabuena a todos los que lo habéis hecho posible con vuestra generosidad y esfuerzo personal puestos al servicio de una causa que es de todos.
Os felicito, vuestra labor es imprescindible.
Recuerdo perfectamente ese día de San Valentín, fue un punto de inflexión en muchos temas relacionados con esta administración autonómica. Espero de todo corazón que no os fallen las fuerzas y podáis continuar con vuestra labor.
Enhorabuena, menos mal que todavía hay gente cuerda y honrada. Gracias
Gente dispuesta a comprometerse.
Publicar un comentario