viernes, 20 de septiembre de 2013
TRIBUTO A UN SERVIDOR PÚBLICO EXCEPCIONAL. EN MEMORIA DEL PROFESOR EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA.
No
resulta hiperbólico afirmar que García de Enterría ha sido un jurista
determinante en la configuración de nuestro Estado, tanto en su condición de
Estado de Derecho -presidido por la afirmación del principio de legalidad y el
reconocimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos, garantizados
por la supremacía normativa de la Constitución-, como en su vertiente de Estado
Autonómico, siendo uno de los principales arquitectos del proceso de
descentralización política operado a partir de nuestra norma constitucional.
Como
ciudadanos y servidores públicos no podemos dejar de rendirle nuestro sencillo
homenaje en este momento, pues la idea de Administración Pública por la que
trabajamos es, en gran medida, la resultante de su extraordinario magisterio,
al que numerosas generaciones de funcionarios públicos han accedido, de manera
directa en las aulas de las Facultades de Derecho –donde su “Curso de Derecho
Administrativo” constituía un texto de formación imprescindible- o de manera
indirecta, al preparar las oposiciones de acceso a la función pública de
cualquiera de las administraciones españolas, en cuyos temarios las tesis del
profesor García de Enterría constituían la mejor guía posible.
Los
ciudadanos debemos honrar a quienes han consagrado todas sus energías y
capacidades a mejorar las condiciones de vida de los demás, ya sea desde la
ciencia o desde el derecho o desde cualquier otra actividad. No debemos ignorar
que el derecho persigue la protección de valores tan esenciales en nuestra vida
individual y colectiva como son la libertad y la justicia. A ello se entregó de
manera incansable y generosa el profesor Eduardo García de Enterría, y todos
hemos podido disfrutar –consciente o inconscientemente- de su notable
contribución a lo que de valioso tiene el ordenamiento jurídico de nuestro país.
La
huella y el fermento del compromiso público y del pensamiento jurídico del
profesor García de Enterría forman parte sustancial de la fortaleza de las
instituciones públicas y de la sociedad española, y renovar y mantener vivo su
magisterio constituye una tarea imprescindible para preservar y acrecentar
todos los logros que contiene nuestro ordenamiento constitucional, entre los
cuales ocupa una posición destacada la configuración de una
Administración Pública al servicio del interés general, cuya realidad hemos de
asegurar con nuestro trabajo todos los servidores públicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Tributo más sue merecido.
Publicar un comentario