viernes, 13 de septiembre de 2013
RECEPTIVIDAD DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE CUENTAS.
Durante
la segunda quincena del mes de agosto, desde la Asociación nos
dirigimos a distintas instituciones de la Comunidad Autónoma,
mediante escritos informativos sobre las resoluciones judiciales dictadas en
materia de Oferta de Empleo Público, destacando los autos del Tribunal Superior
de Justicia de Aragón en los que se requiere al Gobierno de Aragón que proceda
a la ejecución de las sentencias anulatorias de las Ofertas de Empleo Público
de 2007 y 2011, mediante la aprobación de nuevos Decretos de Oferta en los que
se incluyan los puestos de trabajo vacantes ocupados por funcionarios interinos no incluidos en su día.
Entre
los destinatarios de dichos envíos se
encontraba el Presidente de la
Cámara de Cuentas de Aragón, por entender que dicho órgano
de control debe velar por la legalidad del gasto público, y la
legalidad del gasto de personal requiere que éste se seleccione en la forma que
prevé el ordenamiento jurídico, a través de procesos selectivos que aseguren
los principios de igualdad, mérito y capacidad, cosa que en estos momentos no
se cumple para una cuarta parte de la plantilla, en situación irregular de
interinidad.
La
respuesta del Presidente de la
Cámara de Cuentas no se ha hecho esperar, y en ella agradece
la información y colaboración de esta Asociación con dicho órgano y se muestra
abierto y receptivo a cualquier otra información que se le pueda facilitar
relevante para sus actuaciones de fiscalización.
Valoramos
positivamente la reacción del responsable de la Cámara de Cuentas,
entendiendo que el papel que corresponde a los órganos de control de la gestión
pública es decisivo para corregir los numerosos vicios e inercias existentes en
muchos ámbitos de la actuación administrativa, entre los cuales ocupa un lugar
destacado en cuanto a incumplimiento el área de la gestión de personal, como lo
demuestran las sentencias anulatorias de las Ofertas de Empleo Público de 2007
y 2011, dictadas por el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de
Aragón.
Se
reproduce, a continuación, el texto íntegro de la respuesta remitida por el
Presidente de la Cámara
de Cuentas:
“Zaragoza,
6 de septiembre de 2013.
Apreciado
Sr. Guiral,
Acuso
recibo de su escrito fechado el 21 de agosto pasado.
La
agradezco la información que en él se contiene y su colaboración, y le
manifiesto que la Cámara
de Cuentas está muy interesada en recibir cualquier información que afecta a
las zonas de riesgo que puedan existir en las cuentas del sector público aragonés
para focalizar en ellas sus actuaciones de fiscalización.
Cordiales
saludos,
El
Presidente de la Cámara
de Cuentas de Aragón,
Antonio
Laguarta Laguarta”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario