miércoles, 29 de octubre de 2014
DERECHO DE PETICIÓN SOBRE LA ORDEN DE CIERRE DEL EJERCICIO: INFORMACIÓN A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS.
Como Asociación preocupada por los
objetivos de buen gobierno y buena administración, hemos tratado de expresar
las diferentes dudas que nos suscitan, desde su necesaria adecuación a la
legalidad, las Órdenes de cierre del ejercicio presupuestario dictadas desde el
Departamento de Hacienda y Administración Pública. Tal preocupación la hemos
hecho llegar, a través de sendos escritos formulados conforme al derecho
fundamental de petición, a la
Presidenta del Gobierno de Aragón y al Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón,
como los más directos responsables en asegurar la corrección de dicha norma
reglamentaria.
Pero el que esta Asociación promueva e
impulse sus propias iniciativas en materia de buen gobierno y buena
administración, en modo alguno puede verse como un gesto que olvide el carácter
central que ocupa el Parlamento -y, dentro de él, las diferentes fuerzas políticas
que han merecido la confianza de los electores aragoneses, con las cuales hemos
tratado de ser completamente respetuosos a lo largo de las diferentes
legislaturas- en la función de control e impulso de la acción del Gobierno.
De todas nuestras iniciativas hemos
tenido puntualmente informados a todos los Grupos Parlamentarios de las Cortes
de Aragón, al considerarlos depositarios de la representación de los aragoneses
y pieza fundamental para asegurar el funcionamiento y la legitimación democrática
de nuestras instituciones. Por ello, hemos trasladado a todos ellos una copia
del escrito de petición dirigido a la Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda
Rudi.
El ejercicio directo del derecho de
participación en los asuntos públicos, al que viene apelando esta Asociación
desde hace siete años, no es contradictorio con el modelo de democracia
representativa. Creemos que los ciudadanos no pueden limitarse a votar en cada
convocatoria electoral, para luego desentenderse de los asuntos públicos. Pero
ello no impide que ese ejercicio directo del derecho de participación se haga,
como tratamos de hacerlo en cada ocasión, en un marco de diálogo y colaboración
permanente con los Grupos Parlamentarios, con todos los cuales hemos estado
siempre dispuestos a reunirnos y mantener aquellos encuentros que nos han
propuesto o requerido.
Se reproduce a continuación el
contenido íntegro del escrito dirigido al Grupo Parlamentario de Izquierda
Unida:
“Grupo
Parlamentario Izquierda Unida
Cortes de
Aragón
Palacio de la Aljafería
50071-ZARAGOZA
Zaragoza,
28 de octubre de 2014.
Estimados
señores:
La
orden de cierre del ejercicio presupuestario que se prevé en el artículo 57.5
de la Ley de
Hacienda de la Comunidad Autónoma
de Aragón, al disponer que “las operaciones de cierre del ejercicio
presupuestario serán reguladas por Orden del Consejero competente en materia de
Hacienda”, no permite a nuestro juicio una utilización como la realizada por la Orden
6 de octubre de 2014, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, de
operaciones de cierre del ejercicio 2014, por la que se ha bloqueado la
disponibilidad de los créditos presupuestarios autorizados por las Cortes de
Aragón durante el último trimestre del ejercicio.
Consideramos imprescindible que, a
través de los órganos consultivos y de control competentes, como pueden ser el
Consejo Consultivo de Aragón y la
Cámara de Cuentas de Aragón, se precisen los límites
normativos a los que han de ajustarse necesariamente los contenidos de la Orden de cierre del
ejercicio presupuestario, sin que la misma pueda venir a alterar normas de
rango superior, como son la Ley
de Hacienda y la Ley
de Presupuestos de la Comunidad Autónoma
aprobada para el correspondiente ejercicio.
Los principios de anualidad
presupuestaria, jerarquía normativa, seguridad jurídica, eficacia
administrativa, lealtad institucional e interdicción de la arbitrariedad de los
poderes públicos han de quedar debidamente respetados por la Orden de cierre que pueda
aprobar el Consejero de Hacienda y Administración Pública, resultando dudoso
que los términos de la Orden
6 de octubre de 2014, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, de
operaciones de cierre del ejercicio 2014, respeten dichos principios.
Por tal motivo, desde esta Asociación
nos hemos dirigido a la
Presidenta del Gobierno de Aragón y al Presidente de la Cámara de Cuentas de
Aragón, con escritos de petición de similar contenido, en los que solicitamos
que se analicen de manera detallada las circunstancias e implicaciones que debe
tener en cuenta una Orden de cierre, para ajustarse al marco legal de la
gestión presupuestaria y respetar los principios del ordenamiento jurídico
señalados, proponiendo en su caso las adaptaciones normativas que se consideren
precisas.
Para su conocimiento, les remitimos una
copia del escrito remitido a la
Presidenta del Gobierno de Aragón, sin perjuicio de las
iniciativas que, desde ese Grupo, puedan impulsarse para clarificar la señalada
problemática de la Orden
de cierre del ejercicio presupuestario.
Agradeciendo de antemano su atención,
reciban un atento y respetuoso saludo.
Julio Guiral
Pelegrín. Presidente de la
Asociación para la
Defensa de la Función
Pública Aragonesa”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario