jueves, 12 de diciembre de 2013
LA CAMPAÑA CONTRA LAS TASAS DE REPOSICIÓN EN ASTURIAS.
El
pasado 12 de noviembre de 2013, hace exactamente un mes, nuestros apreciados
compañeros del Conceyu Por Otra Función Pública n’Asturies, que defienden
planteamientos similares a los de nuestra Asociación en el ámbito de la
función pública del Principado de Asturias, se hacían eco en su blog de nuestra campaña
frente a las tasas de reposición de efectivos establecidas por las Leyes de
Presupuestos Generales del Estado, al venir funcionando como límite indebido al
efectivo ejercicio del derecho de acceso a la función pública y constituirse en
una de las principales causas del incremento irregular de las tasas de
interinidad en el conjunto de las Administraciones Públicas.
Agradecemos
al Conceyu Por Otra Función Pública n’Asturies su abierto
apoyo a la campaña emprendida y esperamos que el futuro haga posible el impulso
de iniciativas conjuntas que redunden en una función pública más ajustada a los
principios constitucionales establecidos, de modo que los servidores públicos "sirvan" como principal garantía de
la realización diaria del Estado de Derecho.
Reproducimos aquí la nota hecha pública por Conceyu en su blog:
El Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies (COFPA) se suma a la campaña impulsada por los compañeros de la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa para
cuestionar la constitucionalidad de las tasas de reposición de efectivos
que contienen las Leyes de Presupuestos Generales del Estado y que, nuevamente,
se prevén en el artículo 21 del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del
Estado para 2014, actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados.
Con esta campaña, a la que invitamos a sumarse a todas las organizaciones políticas, sindicales y sociales asturianas,
pretendemos lograr que se restablezcan las garantías del régimen de
acceso a la
función pública, se corrijan las elevadas tasas de interinidad que, en
estos
momentos, comprometen la nota de profesionalidad de los servidores
públicos y desfiguran de manera preocupante el modelo constitucional de
función pública,
con sus notas de mérito, capacidad e imparcialidad, y ponen en peligro
el funcionamiento correcto de un sistema de servicios públicos de
calidad, universal, solidario y vinculado exclusivamente a los intereses
generales de las ciudadanas y ciudadanos.
Como ponen de relieve los compañeros de la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa en un excelente informe jurídico que reproducimos aquí, no
existe
habilitación específica en la Constitución para proceder a una
limitación expresa del derecho fundamental de acceso a la función
pública en condiciones de igualdad, mérito y capacidad, ni tampoco en la
legislación básica que
viene a configurar el contenido del derecho, pues el Estatuto Básico del Empleado Público, en su labor de delimitación del derecho de acceso a la función pública, ha determinado la obligada inclusión de los puestos vacantes ocupadas
por funcionarios interinos en la Oferta anual de empleo público , salvo que se produzca su amortización(artículo 10.4 del EBEP)
Por ello, mantener
en las relaciones de puestos de trabajo un conjunto de puestos vacantes
ocupados por funcionarios interinos, sin incorporarlos a la oferta anual de
empleo público, conlleva un incumplimiento del derecho que asiste a los
ciudadanos de acceder a la función pública –empezando por el propio personal
interino al que se está negando la posibilidad de adquirir la condición de
funcionario de carrera-, además de constituir una falsa medida de
ahorro y austeridad, pues no supone contención alguna del gasto de
personal ya que los puestos vacantes se mantienen cubiertos, si bien de
manera provisional y precaria.
Cabe
concluir, por todo ello, que la técnica
de las tasas de reposición de efectivos, contempladas en las Leyes de
Presupuestos Generales del Estado, supone un claro elemento de distorsión para
el obligado respeto al derecho fundamental de acceso a la función pública en
las diferentes Administraciones Públicas, con un inaceptable resultado de
vulneración del derecho fundamental reconocido a los ciudadanos y ciudadanas.
Desde el Conceyu por
Otra Función Pública n´Asturies instamos al Gobierno asturiano, a los
grupos parlamentarios de la Junta General del Principado y a las
organizaciones sindicales con representación institucional, a que
impulsen las medidas políticas, sindicales y judiciales que estén a su
alcance, para dejar sin efecto la tasa de reposición de efectivos en el
empleo público prevista en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales
del Estado para 2014, actualmente en tramitación en el Congreso de los
Diputados.
11 de noviembre de 2013
Conceyu por Otra Función Pública n´Asturies
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Bien por los asturianos comprometidos con la función pública . Veremos si alguna asociaciòn más se suma.
Esperemos que sí.
Publicar un comentario