lunes, 13 de enero de 2014
CELEBRACIÓN DE UNA JORNADA PÚBLICA SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EL PRÓXIMO 15 DE ENERO.
El
miércoles de la semana próxima, 15 de enero, a las 19:00 horas, se celebrará en
el salón de plenos de la Cámara
de Comercio e Industria de Zaragoza (Paseo Isabel la Católica, 2), una jornada
conmemorativa del Día Internacional contra la Corrupción, organizada
conjuntamente con la Asociación Aragonesa
para el Desarrollo de la
Responsabilidad Social Empresarial
(ARARSE).
Con
dicha iniciativa se reedita la colaboración ya mantenida entre ambas
Asociaciones el pasado año en la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, celebrado
cada 9 de diciembre, a instancias de la Organización de las Naciones Unidas, para la
concienciación mundial sobre los efectos de la corrupción en la calidad democrática
y en el desarrollo económico de los Estados y para difundir el contenido de la Convención de Naciones
Unidas contra la Corrupción,
aprobado en 2003 y ratificado por España en 2006.
En
dicha jornada intervendrá el Presidente de nuestra Asociación, Julio Guiral,
para realizar una breve síntesis de los planteamientos de la Asociación
sobre el importante papel que corresponde a la función pública profesional en
la prevención de la corrupción pública, haciendo hincapié en las propias
previsiones que contiene en tal sentido la Convención de Naciones Unidas
de 2003.
Asimismo,
intervendrán la Presidenta
de ARARSE, María López Palacín, ocupando el espacio principal de la jornada las
ponencias desarrolladas por Miguel Ángel Blasco Nogués, presidente de la Comisión de RSE de la Cámara de Comercio e
Industria de Zaragoza, y José Mariano Moneva Abadía, Catedrático de
Contabilidad y Finanzas y Vicedecano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de
Zaragoza.
La
jornada se centrará, fundamentalmente, en la contribución que, a través de la
responsabilidad social empresarial, puede hacer el sector privado a la promoción
de pautas de integridad en la actividad económica y en las relaciones entre el
sector privado y las instituciones públicas. Los sectores público y privado constituyen
ámbitos comunicados estrechamente y la promoción de la ética pública ha de
realizarse tanto en el mundo de la actividad económica y de los negocios como
en el conjunto institucional responsable de la aplicación de las leyes y de la
gestión de los servicios públicos a los ciudadanos, para lo cual en numerosas
ocasiones se acude a la colaboración de la iniciativa privada.
Animamos
a todos a acudir al acto organizado y a participar en el coloquio que tendrá
lugar tras las intervenciones previstas, poniendo con ello en valor el
compromiso de la sociedad civil en la promoción de los principios éticos en el
funcionamiento del mercado y de las instituciones públicas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario