miércoles, 24 de junio de 2015
ESCRITO AL PRESIDENTE DE LAS CORTES DE ARAGÓN: FELICITACIÓN Y OFRECIMIENTO DE COLABORACIÓN CRÍTICA.
La constitución de las Cortes de Aragón
y el nombramiento de sus órganos de gobierno, Presidente y Mesa, constituyen el
punto de partida de una nueva legislatura, a partir del cual ha de conformarse
una mayoría suficiente que otorgue su confianza al nuevo Presidente del
Gobierno de Aragón, permitiendo así la formación del nuevo Ejecutivo autonómico.
El funcionamiento de las instituciones democráticas transforma la voluntad de
los ciudadanos –expresada en las urnas- en representación, legitimidad y
gobierno, lo cual obliga a reconocer su insustituible valor en nuestra vida
política.
Esta Asociación ha querido saludar el
inicio de la nueva legislatura con un escrito a la primera autoridad
institucional aragonesa resultante de las pasadas elecciones autonómicas, como
es el Presidente de las Cortes de Aragón, Antonio Cosculluela, felicitándole
por su nombramiento y expresándole el compromiso que nuestra Asociación
mantiene con los principios constitucionales y los valores democráticos.
A partir de dichos principios y valores
resulta necesario que la presente legislatura profundice en todas aquellas
medidas que refuercen la dignidad y credibilidad institucional y la confianza
ciudadana en el papel que ejercen de dirección política, a través de la
deliberación racional y razonada –con la expresión del pluralismo inherente a
la sociedad- y la definición y defensa del interés general.
Valoramos y respetamos las
instituciones, cuyo correcto funcionamiento ha sido y es una de nuestras
principales preocupaciones, y por ello, como anunciamos en el escrito dirigido
al nuevo Presidente de las Cortes, seguimos dispuestos a mantener una constante
comunicación con el Parlamento autonómico, a través del ejercicio del derecho
de petición o mediante comparecencias ante sus respectivas Comisiones.
Igualmente, a lo largo de toda la
legislatura, continuaremos trasladando nuestras consideraciones, cuando las
creamos útiles, a todos los Grupos Parlamentarios, pues estamos convencidos de
que los representantes de los ciudadanos deben escuchar a sus representados y
estar al tanto de sus posiciones sobre aquello que afecta al debate público,
sin que ello condicione ni coarte su libre decisión.
Se reproduce a continuación el
contenido íntegro del escrito dirigido al Presidente de las Cortes de Aragón:
“Excmo. Sr. Presidente de las Cortes de
Aragón
Palacio
de la Aljafería
50071-Zaragoza.
Zaragoza, 24 de junio de 2015.
Estimado
señor:
En
mi condición de presidente de la
Asociación para la
Defensa de la Función
Pública Aragonesa, entidad dedicada a la defensa y promoción
de la legalidad, la profesionalidad y la ética pública en las Administraciones
Públicas, deseo expresarle mi enhorabuena por su reciente nombramiento al
frente de la institución parlamentaria de nuestra Comunidad Autónoma, y
desearle el mayor de los aciertos en el ejercicio de su labor.
Acogemos
con esperanza la nueva etapa que se abre con la actual legislatura, pues la
renovación institucional, la apertura a los ciudadanos, la transparencia y el
compromiso con la integridad pública parecen definitivamente incorporadas a la
agenda política y parlamentaria, tras las resistencias que frustraron dicho
programa de regeneración en la anterior legislatura.
Esta
Asociación, en sus ocho años de existencia, ha prestado una particular atención
a las Cortes de Aragón, como institución que representa a la ciudadanía y
encarna su pluralismo político, y ante ella hemos ejercido reiteradamente el
derecho de petición –cuyo ejercicio, en el pasado, hubimos de defender mediante
recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional- y hemos llevado a cabo
diversas comparecencias ante su Comisión de Comparecencias y Peticiones
Ciudadanas, en relación con asuntos que creíamos relevantes en materia de
función pública.
Creemos
firmemente en la necesaria comunicación entre el Parlamento y la sociedad civil
a lo largo de cada legislatura, y por ello desde nuestra Asociación venimos
dirigiendo de manera asidua sugerencias y propuestas a los diferentes Grupos
Parlamentarios –a todos ellos, sin excepción-, confiando con ello en contribuir
a la función de control e impulso de la acción de gobierno que corresponde
ejercer a las Cortes de Aragón.
Al
igual que hemos hecho en las dos anteriores legislaturas, nuestra Asociación
está confeccionando en estos momentos un Documento de Propuestas de Buen
Gobierno y Buena Administración, que esperamos concluir en breve plazo, y del
cual le daremos traslado para su conocimiento, al igual que a los diferentes
Grupos Parlamentarios, al objeto de compartir un conjunto de reflexiones y medidas
que consideramos útiles para mejorar el funcionamiento institucional, la
gestión pública y la ordenación de la función pública, orientadas todas ellas a
la satisfacción del interés general y al aseguramiento de los derechos de los
ciudadanos.
En
definitiva, le expresamos nuestra voluntad de colaborar leal y críticamente en
todas aquellas medidas que vengan a reforzar los valores constitucionales que
han de guiar la vida institucional y la acción pública, le reiteramos nuestra
felicitación por su nombramiento y quedamos a su disposición.
Julio Guiral Pelegrín. Presidente de la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Cortés, pero también valiente.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está dispuesto a compensar a los funcionarios en la recta final de la legislatura. El líder del Ejecutivo, tras el duro golpe que sufrió el Partido Popular en las últimas elecciones municipales y autonómicas, ha encargado al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que estudie si es posible compensar a los empleados públicos por los recortes que han sufrido durante la crisis. Como adelantó EXPANSIÓN el pasado miércoles 17 de julio, Hacienda está estudiando devolverles en metálico la paga extra que se les eliminó en 2012 para evitar el rescate y poner fin a la congelación del sueldo de los funcionarios, imitando las subidas salariales que los sindicatos y la patronal ya han pactado en la negociación colectiva durante los próximos años en el sector privado.
Uno de los síntomas que demuestran que es posible que haya un cambio en la política de la función pública en los próximos meses es que Hacienda convocó hace dos semanas, justo tras el 24M, a los sindicatos que representan a la función pública -CSIF, CCOOy UGT- con una hoja de ruta sobre la mesa clara: el objetivo es que los empleados públicos recuperen el poder adquisitivo perdido durante la crisis. Rajoy ha encargado a Montoro que estudie los posibles escenarios, que tendrán que encajar con las exigencias de estabilidad presupuestaria. Los funcionarios de Hacienda ya están haciendo cálculos para evaluar el impacto de las medidas de mejora salarial en las administraciones, aunque desde el Ministerio reconocen que será el líder del Ejecutivo el que tenga la última palabra.
expansion
HABLAR CLARO NO ES SER UN COMECANDELA
Zaragoza, 23 jun (EFE).- El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, ha dicho hoy que las conversaciones de su partido con el PSOE para un acuerdo de investidura "están llegando a un punto de bloqueo", situación de la que ha responsabilizado a los socialistas por intentar "regatear con los derechos de la gente".
Echenique ha convocado hoy en Zaragoza una rueda de prensa para dar cuenta de sus impresiones respecto al proceso de negociación que la formación violeta y el PSOE tienen en abierto en Aragón de cara a conseguir la investidura de un presidente de izquierdas, previsiblemente el socialista Javier Lambán.
Pero después de dos semanas de negociaciones, basadas en el decálogo que presentó Podemos, las conversaciones parecen haber encallado debido al desacuerdo en tres o cuatro puntos concretos, relacionados con las medidas coercitivas a aplicar a los bancos que desahucian, la gestión de la televisión pública aragonesa o el número de altos cargos del futuro ejecutivo.
Echenique ha lamentado que el PSOE se limita a "coger el boli rojo" y a tachar "sin motivo real" todo lo que Podemos propone.
Se ha referido al documento que ayer recibieron del PSOE, en el que los socialistas matizaban el que a su vez les remitió Podemos el domingo por la noche y que incluía las matizaciones y acuerdos a los que habían llegado los equipos negociadores.
"Nosotros planteamos medidas concretas, damos números y el PSOE los quita, y quita compromisos en una actitud poco responsable y difícilmente entendible", ha lamentado Echenique.
Cuando el acuerdo se acerca nos retiramos a la retaguardia y pedimos más. Si no hay acuerdo es culpa del otro... Viejas políticas de los que dicen no ser "casta".
Echenique es el depositario de los derechos de la ciudadanía y todo lo que él propone es ley., es el poseedor de la verdad absoluta. Esto recuerda demasiado a tiempos pasados y a personas que ejercían su cargo por la gracia de dios. La estrategia es clara: si el PSOE traga las condiciones de PODEMOS será un triunfo de éstos y si no las acepta el PSOE será el culpable de que no haya acuerdo.
Lo que hay que aceptar es que vienen nuevos tiempos en materia de organización política y sindical, el que no lo quiera ver desaparecerá como los dinosaurios...
Eso hay que verlo.
Pueden haber novedades muy muy efímeras.
Publicar un comentario