lunes, 12 de noviembre de 2007
LA ASOCIACIÓN PIDE QUE SE DEJEN SIN EFECTO LOS CAMBIOS REALIZADOS EN EL PUESTO DE DIRECTOR/A GERENTE DE LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN.
Zaragoza, 12 de noviembre de 2007.
La Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa se dirigió la semana pasada, por escrito, a los Consejeros de Presidencia y de Economía, Hacienda y Empleo, para solicitarles que dejen sin efecto las modificaciones realizadas en el puesto de trabajo de Director/a Gerente de la Biblioteca de Aragón, por considerar que las mismas, carentes de toda justificación objetiva, tienen como única finalidad posibilitar el desempeño de tal puesto por la hasta ahora Directora General de Cultura, Pilar Navarrete, cuyo cese aparecía publicado el pasado viernes, 9 de noviembre, en el Boletín Oficial de Aragón.
Dicho puesto de trabajo, que consideramos de especial relieve y significación en el ámbito de la gestión cultural de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, se hallaba configurado como puesto reservado a funcionarios superiores de la Administración autonómica, con nivel de complemento de destino 28 –equiparable a jefe de servicio-, pasando, tras la modificación aprobada, a nivel 26 –equiparado a jefe de sección-, posibilitando, además, que su desempeño sea ejercido por funcionarios tanto superiores como técnicos y permitiendo, igualmente, el acceso al mismo de funcionarios de la Administración Local de Aragón.
Estima la Asociación que los cambios producidos en el citado puesto son improcedentes, pues en modo alguno cabe someter la organización administrativa a decisiones ajenas al interés general y a la racionalidad organizativa, sin que deba olvidarse el impacto que decisiones de tal naturaleza tienen en el ámbito interno de la Administración y en la previsible quiebra de confianza entre los profesionales de la función pública y los responsables políticos que impulsan o adoptan tal tipo de decisiones.
La Asociación también se ha dirigido a los diferentes Grupos Parlamentarios de las Cortes de Aragón, para que en el ejercicio de su labor de control e impulso de la acción de gobierno, puedan analizar la medida acordada e instar, en su caso, su revocación a los Consejeros responsable de la misma.
Asimismo, la Asociación se dirigirá a lo largo de esta semana al Justicia de Aragón, formulando ante dicha Institución una queja por la actuación de los Consejeros de Presidencia y de Economía, Hacienda y Empleo, así como de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, al entender que la actuación promovida persigue fines claramente distintos al interés general que ha de presidir toda actuación administrativa, incluidas las decisiones de tipo organizativo, por lo que cabría calificar la modificación realizada como “desviación de poder”.
La Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa se dirigió la semana pasada, por escrito, a los Consejeros de Presidencia y de Economía, Hacienda y Empleo, para solicitarles que dejen sin efecto las modificaciones realizadas en el puesto de trabajo de Director/a Gerente de la Biblioteca de Aragón, por considerar que las mismas, carentes de toda justificación objetiva, tienen como única finalidad posibilitar el desempeño de tal puesto por la hasta ahora Directora General de Cultura, Pilar Navarrete, cuyo cese aparecía publicado el pasado viernes, 9 de noviembre, en el Boletín Oficial de Aragón.
Dicho puesto de trabajo, que consideramos de especial relieve y significación en el ámbito de la gestión cultural de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, se hallaba configurado como puesto reservado a funcionarios superiores de la Administración autonómica, con nivel de complemento de destino 28 –equiparable a jefe de servicio-, pasando, tras la modificación aprobada, a nivel 26 –equiparado a jefe de sección-, posibilitando, además, que su desempeño sea ejercido por funcionarios tanto superiores como técnicos y permitiendo, igualmente, el acceso al mismo de funcionarios de la Administración Local de Aragón.
Estima la Asociación que los cambios producidos en el citado puesto son improcedentes, pues en modo alguno cabe someter la organización administrativa a decisiones ajenas al interés general y a la racionalidad organizativa, sin que deba olvidarse el impacto que decisiones de tal naturaleza tienen en el ámbito interno de la Administración y en la previsible quiebra de confianza entre los profesionales de la función pública y los responsables políticos que impulsan o adoptan tal tipo de decisiones.
La Asociación también se ha dirigido a los diferentes Grupos Parlamentarios de las Cortes de Aragón, para que en el ejercicio de su labor de control e impulso de la acción de gobierno, puedan analizar la medida acordada e instar, en su caso, su revocación a los Consejeros responsable de la misma.
Asimismo, la Asociación se dirigirá a lo largo de esta semana al Justicia de Aragón, formulando ante dicha Institución una queja por la actuación de los Consejeros de Presidencia y de Economía, Hacienda y Empleo, así como de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, al entender que la actuación promovida persigue fines claramente distintos al interés general que ha de presidir toda actuación administrativa, incluidas las decisiones de tipo organizativo, por lo que cabría calificar la modificación realizada como “desviación de poder”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
18 comentarios:
No hay que dejar que este tema se consolide, pues es una de las cimas de la arbitrariedad y como tal ha de ser tratada y denunciada.
Hay que mantener vivo este tema, hasta que la Administración reconozca la improcedencia de lo realizado, o en caso contrario lo hagan los Tribunales.
¿Soplan vientos favorables?
Leo en prensa que Chunta Aragonesista ha criticado también la "descarada" colocación de Navarrete. Imagino que va a producirse alguna iniciativa parlamentaria de control de lo sucedido y será interesante conocer la justificación que se dé desde el Gobierno.
¿Piensa la Asociación recurrir ante los Tribunales la modificación del puesto?
¿Y algún artículo, carta al director o nota de prensa sobre el tema?
Vientos favorables, para qué?
Para dirigirnos a puerto, supongo, para alcanzar objetivos, avanzar en el desarrollo de nuestras propuestas.
Estoy convencido de que la Asociación va a aportar a lo largo de toda esta legislatura un nivel de vigilancia, de exigencia y de propuesta para la deseable renovación administrativa de gran valor.
¿Cuándo se van a poner a funcionar de verdad los grupos de trabajo, para que la asociación coja el cuerpo que necesita?
La prensa actuará siempre mirando su "cuenta de resultados". No hay que olvidar que la administración contrata publicidad. ¿Cuánto y en que medios invierte el Gobierno por éstos conceptos?. No hay que ir a los medios. Si hay ilegalidades hay que ir directamente a la vía contencioso administrativa. Si todos estamos de acuerdo. Hoy ha sido un puesto de director, y mañana?
Hay que perseverar en esta línea, pues se obtendrán resultados sin ningún género de dudas.
No lo sé ésta sociedad no tiene remedio
No hay que ser fatalistas. La situación actual es, en buena medida, resultado del desistimiento de muchos frente a los abusos de unos pocos.
¿No constituye este episodio de la Biblioteca de Aragón un claro ejemplo de la crisis ética que padecemos en la Administración autonómica y del empeoramiento que se produce con este pésimo ejemplo por parte de nuestros Consejeros?
La posible impugnación habrá de discutirse por parte de la Junta Directiva, imagino, pero sería muy conveniente llevar este asunto al control de los tribunales, aunque ello supongo un claro esfuerzo para la asociación.
Si no actuamos por la vía legal y conforme a derecho no tendremos ninguna credibilidad como Asociación.
Lo mismo opino.
Publicar un comentario