Ayer
tarde, en los locales de la Junta Municipal
Centro del Ayuntamiento de Zaragoza, tuvo lugar la primera reunión de la Junta Directiva de la Asociación del presente
curso, una vez concluido el paréntesis estival, en la que se trataron los
puntos incluidos en el orden del día establecido y dado a conocer, como viene
siendo habitual, en este blog.
Tras
la aprobación del orden del día y del acta de la anterior reunión de la Junta Directiva, celebrada el
18 de junio de 2013, el Presidente y Secretario de la Asociación informaron
de las principales actividades desarrolladas en el último periodo, destacando
los autos dictados por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en los que se
obliga al Gobierno de Aragón a la ejecución de las sentencias que anularon las
Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2011 por vulnerar el derecho fundamental de
acceso a la función pública, y la labor de difusión de los mismos, mediante
escritos remitidos a los Secretarios Generales Técnicos de los Departamentos de
la Administración
autonómica, al Justicia de Aragón y al Presidente de la Cámara de Cuentas, así como
a los máximos responsables del Consejo Consultivo y del Consejo Económico y
Social de Aragón.
Se
informó igualmente de la resolución del Justicia de Aragón a la queja planteada
frente a las convocatorias de concursos de méritos, al permitir que a través de
los mismos se pudiera obtener primer destino para los funcionarios de nuevo
ingreso, con vulneración de lo previsto en la Ley de Ordenación de la Función Pública. La Asociación se ha
dirigido al Consejero de Hacienda y Administración Pública solicitando la
aceptación expresa de la sugerencia de que se respete el régimen legal de
adjudicación de primer destino.
También
se informó de las peticiones realizadas a la Mesa de las Cortes de Aragón, a los Grupos
Parlamentarios y a la
Presidenta del Gobierno de Aragón para la constitución de una
comisión parlamentaria de investigación sobre la gestión de la empresa pública
PLAZA, S.A., a la vista de la malversación de caudales públicos y otros delitos
investigados por la Fiscalía
Anticorrupción, valorándose muy positivamente el eco
obtenido en los medios de comunicación, tanto prensa escrita como emisoras de
radio, y el tratamiento dado a ciertas previsiones de la Convención de Naciones
Unidas contra la Corrupción,
como el whistleblowing o sistema de alertas internas por actuaciones
irregulares o corruptas.
En
relación con el ámbito de la
Administración Local, se recuerda la queja
planteada frente al Ayuntamiento de Zaragoza por no respetar el régimen de
acceso a la función pública y el escrito de petición dirigido al Presidente de la Diputación Provincial
de Zaragoza, para que la plaza de Interventor/a de dicha institución se provea
por concurso y no por libre designación, para asegurar la autonomía funcional
de dicho puesto, de manera que los cargos fiscalizados carezcan de capacidad
para cesar de forma discrecional a la persona responsable de la fiscalización.
Finalmente,
y ante la falta de respuesta por parte del Consejero de Hacienda y
Administración Pública, a distintas peticiones realizadas en ejercicio del
derecho fundamental reconocido en el artículo 29 de la Constitución
Española, se informó de la queja formulada ante el Justicia
de Aragón y de la petición dirigida a la Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda
Rudi, para que asegure el respeto al ejercicio del derecho de petición por
parte de los miembros del Gobierno de Aragón y altos cargos de la Administración
autonómica.
Asimismo,
se da cuenta de la petición de reunión realizada desde el Grupo Parlamentario
Popular de las Cortes de Aragón, para abordar las propuestas de impulso de la acción
de gobierno en materia de función pública planteadas desde esta Asociación, quedando encargado el Presidente de las gestiones oportunas para concretar el
posible encuentro.
Tras
el informe de actividades, se procede al debate del “Documento de aportaciones
al Anteproyecto de Ley de Función Pública de Aragón”, que fue objeto de
elaboración a lo largo de sesiones monográficas de trabajo mantenidas por los
miembros de la Junta Directiva
y otros miembros de la
Asociación a lo largo de los meses de julio y agosto, y cuyo
contenido ha sido objeto de publicación en este blog en la primera semana de
septiembre. Los miembros asistentes, asumiendo en su globalidad el documento
propuesto, sugieren la introducción de nuevos contenidos o matizaciones,
relativas a la necesidad de que el documento sea sometido al informe de la Comisión
Interdepartamental de la Función Pública y del Consejo
Local de Aragón, y sean objeto de revisión las previsiones sobre entrada en
vigor, al no marcar plazo temporal al Gobierno de Aragón para la aprobación de
los desarrollos reglamentarios necesarios para la eficacia de los elementos
novedosos de la Ley
–evaluación de desempeño, carrera profesional y régimen retributivo-, lo que
implica una suspensión indeterminada de la eficacia de la futura Ley. También
se considera oportuno aclarar los contenidos del documento relativos al ámbito
de aplicación y al personal eventual.
Con
las modificaciones señaladas y acordadas en la reunión, se procederá en el
plazo más breve posible a la remisión del escrito de aportaciones al
Departamento de Hacienda y Administración Pública, sin perjuicio de la
conveniencia de elaborar un documento de síntesis a través del cual dar a conocer,
de forma clara y directa, la posición de la Asociación en relación
con el Anteproyecto de Ley, o de las actuaciones futuras ante los Grupos Parlamentarios, en el transcurso de la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley.
Debido
a la falta de tiempo para abordar los restantes puntos del orden del día, éstos
quedan pendientes de su análisis en una próxima reunión, sin perjuicio de que
las iniciativas que se estimen precisas vayan adoptándose con el oportuno
consenso de los miembros de la Junta
Directiva, sin necesidad de reuniones formales para ello.
ResponderEliminarLa relación de asuntos no está mal para el inicio de curso.