Después de dirigirnos a la Consejera de Ciudadanía
y Derechos Sociales, María Victoria Broto, para exponerle las circunstancias
que a nuestro juicio invalidan al actual Presidente del Consejo de
Transparencia de Aragón, Jesús Colás, para continuar al frente de dicho órgano
de supervisión e impulso de las medidas de transparencia del conjunto de las
instituciones autonómicas, nos hemos dirigido a los diferentes Grupos
Parlamentarios de las Cortes de Aragón.
En dicho escrito sugerimos a los
diferentes Grupos la posibilidad de que impulsen iniciativas de control sobre dicha
situación, incluida la posible comparecencia parlamentaria del máximo
responsable del Consejo de Transparencia, para ofrecer a los parlamentarios las
explicaciones sobre el grado de cumplimiento de la normativa de transparencia, como
alto funcionario de la Diputación Provincial
de Zaragoza y como responsable de la aplicación de la normativa de
transparencia en dicha Institución.
El impulso de la calidad democrática no
puede delegarse por completo en los poderes públicos, sino que ha de ser
asumido como prioridad por el conjunto de la ciudadanía y las organizaciones de
la sociedad civil, ejerciendo el papel vigilante que corresponde en toda
democracia a cada ciudadano, para reclamar de todas las instituciones un
desempeño correcto de sus funciones y un respeto estricto a las normas por
parte de todos sus responsables.
Se reproduce a continuación el
contenido íntegro del escrito dirigido al Grupo Parlamentario Partido Aragonés:
“Grupo
Parlamentario Partido Aragonés
Cortes de Aragón
Palacio de la Aljafería
50071-Zaragoza
Zaragoza, 28 de abril de
2017.
Estimados señores:
En mi condición de
Presidente de la Asociación
para la Defensa
de la Función Pública
Aragonesa, entidad que defiende los principios de legalidad, profesionalidad y
ética pública en el seno de la función pública y promueve un conjunto de
medidas de buen gobierno y buena administración que contribuyan a mejorAR la
calidad democrática de nuestras instituciones, deseo expresarles nuestra
preocupación por la situación del Consejo de Transparencia de Aragón, órgano
llamado a velar por el cumplimiento de las obligaciones de transparencia
institucional y garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información
pública.
La credibilidad de las
medidas de regeneración democrática, como es el caso de las medidas de
transparencia de la actividad pública, exige que las personas llamadas a
asegurar su aplicación, y en particular los miembros del Consejo de
Transparencia de Aragón, acrediten el estricto cumplimiento de las obligaciones
legales de transparencia a las que estén directamente sujetos por la normativa
vigente así como su diligente actuación en la materia en el ejercicio de las
responsabilidades públicas propias del cargo que ocupen en sus respectivas
instituciones.
Tal credibilidad no
concurre en el caso del actual Presidente del Consejo de Transparencia de
Aragón, pues el mismo incurre en claro incumplimiento de sus obligaciones en
materia de transparencia, al no hacer públicas las declaraciones de actividades
y de causas de incompatibilidad, así como las de bienes patrimoniales, a las
que se halla obligado por la Disposición Adicional 15.ª de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
reguladora de las bases del Régimen Local, no constando tampoco la obligada
publicidad activa a la autorización de compatibilidad por el Pleno de la Diputación Provincial
de Zaragoza para ejercicio de segunda actividad en el sector público,
incumpliendo con ello los términos del artículo 8.1.g) de la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública
y Buen Gobierno.
Entendemos que el máximo
responsable del órgano encargado de velar por el cumplimiento de la normativa
de transparencia, como es el Presidente del Consejo de Transparencia de Aragón,
no puede hallarse incurso en flagrantes incumplimientos de las obligaciones que
impone la normativa en materia de transparencia, resultando directo responsable
del incumplimiento de las obligaciones de publicidad activa en el ámbito de su
institución a la que pertenece, como es la Diputación Provincial
de Zaragoza.
Esta Asociación se ha
dirigido a la Consejera
de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, al ser el
Departamento al que se encuentra adscrito el Consejo de Transparencia de
Aragón, para poner en su conocimiento los incumplimientos en que incurre el
Presidente de dicho órgano, y solicitar de la misma las actuaciones pertinentes
para investigar dicha situación de vulneración de la normativa y proceder, en
su caso, a promover su dimisión o cese como responsable máximo del citado
Consejo. Les damos traslado de una copia del citado escrito.
Consideramos igualmente
oportuno, desde la
Asociación para la
Defensa de la Función
Pública Aragonesa, informar a ese Grupo Parlamentario de la
citada situación, dada la función de control e impulso de la acción de gobierno
que institucionalmente le corresponde, de manera que puedan promover en su caso
iniciativas parlamentarias dirigidas a clarificar la situación en que se
encuentra el Presidente del Consejo de Transparencia de Aragón, incluida la
oportuna comparecencia parlamentaria al objeto de que dicho responsable
institucional ofrezca las oportunas explicaciones sobre su situación, y
someterse así al oportuno control democrático que corresponde ejercer a las
Cortes de Aragón.
Agradeciendo de antemano
su atención, reciban un atento y respetuoso saludo.
Julio
Guiral Pelegrín. Presidente de la
Asociación para la
Defensa de la Función
Pública Aragonesa”
Hola, buenos días:
ResponderEliminarLos grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón tienen ante sí la oportunidad de desenmascarar el teatrillo en el que se ha convertido a la transparencia. Un puro engaño, en el que las vergüenzas de los gobiernos quedan cada vez más evidencia.
Los partidos políticos en Aragón siguen tejiendo una alfombra, en la que esperan tapar inútilmente la corrupción, porque hasta la fecha nada se dice del cese del Presidente del Consejo de Transparencia.
ResponderEliminar