Quien
incumple una sentencia dictada en amparo judicial de un derecho fundamental –como
es el derecho de acceso a la función pública- vuelve a vulnerar el derecho amparado
por la sentencia, y viene además a menoscabar el derecho de tutela judicial efectiva,
incurriendo en el desconocimiento de la obligación constitucional de cumplir
las sentencias y demás resoluciones firmes de los Juzgados y Tribunales,
señalada en el artículo 118 de la Constitución Española.
Esto es lo que ocurre, a nuestro juicio, con el Decreto 8/2015, de 27 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba una Oferta adicional a las Ofertas complementarias de Empleo Público de 2007 y 2011 en los ámbitos de Administración General y de personal docente no universitario de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El Gobierno de Aragón viene demostrando de manera reiterada su resistencia a cumplir la ley y a dar cumplimiento a las sentencias judiciales dictadas en amparo del derecho fundamental de acceso a la función pública. Por ello se anularon las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2011, por sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Por ello se consideraron insuficientes e incompletas, por el propio TSJA, las Ofertas complementarias a las anuladas de 2007 y 2011. Y por ello, entendemos, deberá corregirse y sancionarse el nuevo incumplimiento que supone el reciente Decreto 8/2015, de 27 de enero. Ya no nos encontramos ante supuestos “errores informáticos”, sino ante la deliberada voluntad de no incluir en oferta pública las plazas de personal docente no universitario ocupadas por personal interino a 31 de diciembre de 2010.
Como Asociación, no podemos aceptar que el Gobierno de Aragón, en un ejercicio de desobediencia a las resoluciones judiciales y de desprecio al derecho fundamental de los ciudadanos afectados, vacíe de contenido una sentencia y, en lugar de restaurar el derecho vulnerado, mantenga y reafirme dicha vulneración, con evidente burla a todas las reglas del Estado de Derecho.
Por ello, nos dirigiremos al Tribunal Superior de Justicia de Aragón para entender que el Gobierno de Aragón, con la aprobación del Decreto 8/2015, ha incurrido –o reincidido- en un deliberado incumplimiento de las resoluciones judiciales del citado Tribunal, prolongando con ello la lesión del derecho fundamental de acceso a la función pública que quiso reparar la sentencia de 10 de febrero de 2012, por la que se anuló la Oferta de Empleo Público de 2011. Solicitaremos igualmente ante el Ministerio Fiscal que se depuren las responsabilidades en que se haya podido incurrir por el Gobierno de Aragón y otros altos cargos de la Administración por la actitud y decisiones adoptadas en el proceso de ejecución de sentencia, obstruyendo de manera reiterada la realización de derechos fundamentales de los ciudadanos.
No obstante, y creyendo que el Gobierno de Aragón tiene la posibilidad de corregir el Decreto de oferta adicional aprobado, evitando las consecuencias jurídicas que puedan derivarse del incumplimiento de sentencia en el que se ha incurrido, nos hemos dirigido a la Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, para reclamarle dicha corrección, con la indicación de que, en el caso de no producirse, reclamaremos las oportunas sanciones jurídicas para quienes sean responsables de dicha actuación contraria a los derechos fundamentales de los ciudadanos y, consiguientemente, al ordenamiento constitucional.
Se reproduce a continuación el escrito dirigido a la Presidenta del Gobierno de Aragón:
“Excma.
Sra. Presidenta del Gobierno de Aragón
Gobierno
de Aragón
Edificio
Pignatelli
Paseo
de María Agustín, 36
50071-ZARAGOZA
Zaragoza,
3 de febrero de 2015.
Estimada
señora:
El
Gobierno de Aragón fue requerido por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón,
mediante providencias de 27 de noviembre y 1 de diciembre de 2014, para aprobar
en el plazo de tres meses nueva oferta complementaria a las aprobadas mediante
Decretos 22/2014 y 24/2014, en ejecución de las sentencia firmes del Tribunal
Supremo y del propio Tribunal Superior de Justicia de Aragón por las que se
anularon las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2011, al entender que los
citados Decretos aprobados por su Gobierno no incluían la totalidad de las
plazas vacantes a 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre de 2010,
respectivamente, por lo que no daban ejecución adecuada a las sentencias
dictadas.
Este tipo de actuaciones por parte de los gobiernos y administraciones sólo se acabará cuando los jueces empiecen a meter a los responsables en la cárcel. Entonces sí se lo pensaran dos veces antes de actuar como actuan.
ResponderEliminar