La Sala de lo Contencioso-Administrativo
(Sección Primera) del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, mediante auto de
11 de julio de 2013, ha
resuelto el incidente de ejecución forzosa promovido por esta Asociación en
relación con las sentencias firmes del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior
de Justicia de Aragón, que anularon las Ofertas de Empleo Público de 2007 y
2011, por entenderlas contrarias al derecho fundamental de acceso a la función
pública, reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución
Española, al no incluir la totalidad de las plazas vacantes
ocupadas por funcionarios interinos, según exigen el Estatuto Básico del
Empleado Público y la Ley
de Ordenación de la Función Pública
de la Comunidad Autónoma
de Aragón.
El
auto dictado por el órgano judicial acuerda requerir al Gobierno de Aragón para
que adopte todas las medidas necesarias a los efectos de que, en un plazo de
seis meses, se apruebe un nuevo Decreto de Oferta de Empleo Público del año
2011 que incluya todas las plazas vacantes a 31 de diciembre de 2010 y
cubiertas por funcionarios interinos, salvo aquellas que se prevea su efectiva
amortización y las que estén reservadas a funcionarios de carrera con destino
definitivo.
La
resolución judicial viene, por lo tanto, a velar por la ejecución de las
sentencias dictadas contra el Gobierno de Aragón, desestimando los argumentos
esgrimidos por la
Administración sobre las dificultades de ejecución dado el
escenario presupuestario existente, y con ello salvaguarda el respeto a la
legalidad y la reparación efectiva del derecho de acceso a la función pública,
indebidamente coartado de manera reiterada por el Gobierno de Aragón.
Con
esta decisión judicial esta Asociación ve coronados sus esfuerzos a favor del
derecho fundamental de acceso a la función pública, y se da un paso
trascendental para restablecer la legalidad en el funcionamiento de las
Administraciones Públicas, pues la inaplicación del régimen de ingreso en la
función pública ha sido una de las situaciones más escandalosas vividas en los últimos
años en el ámbito de la función pública, dejando indebidamente en suspenso los
principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad y distorsionando de
manera inaceptable el normal funcionamiento de sus mecanismos de provisión de
puestos y promoción profesional.
Los
Tribunales de Justicia –con la decisiva intervención del Tribunal Supremo- han
tenido que requerir al Gobierno de Aragón el cumplimiento de la Ley, y posteriormente
imponerle la ejecución de las sentencias dictadas, pues el Gobierno de Aragón –tanto
en la anterior legislatura como en la actual- ha sido no solo incapaz de
respetar la ley sino también de asegurar el cumplimiento de las sentencias,
obligando a esta Asociación a promover su ejecución forzosa por parte de los
Tribunales.
Reforzar
el Estado de Derecho, asegurar el respeto de la Constitución y del
resto del ordenamiento jurídico en el acceso a la función pública y garantizar
una función pública profesionalizada han sido las únicas razones que han
empujado a esta Asociación en todo este largo proceso que felizmente ha
culminado con éxito. Ahora deberemos estar vigilantes para que el Departamento
de Hacienda y Administración Pública apruebe, a lo largo del segundo semestre
de 2013, el Decreto de Oferta de Empleo Público complementaria de 2011, en el
que se incluyan todas las vacantes ocupadas por funcionarios interinos, tanto
de Administración General como de los sectores docente y sanitario, poniendo
fin al largo periodo de menosprecio de la legalidad que hemos padecido.
ResponderEliminarEnhorabuena, de verdad. Todo el esfuerzo realizado ha valido la pena.
No podía ser de otro modo.
ResponderEliminarFelicidades. Es una buena noticia para todos los ciudadanos.
ResponderEliminar
ResponderEliminarBien está lo que bien acaba. Ha habido momentos de verdadero suspense, pero el final ha sido magnífico. Aún hay jueces en España.
ResponderEliminarGusta leer notas que hablan de logros y victorias, y que nos revelan que las cosas se pueden cambiar si se pone empeño en ello.
Enhorabuena es una excelente noticia.
ResponderEliminarEste es un logro que hace época.
ResponderEliminarEnhorabuena
ResponderEliminarEnhorabuena por vuestro logro, fruto seguro de un gran esfuerzo y sentido de responsabilidad. Espero que de alguna forma se vea recompensada vuestra asociación.
ResponderEliminarEsto es sencillamente magnífico. Se acabaron las excusas de la Administración para incumplir la ley.
ResponderEliminarEsto es el logro de un grupo de fincionarios que han tenido que batirse en defensa de la legalidad durante más de seis años contra los distintos responsables de función pública y los propios sindicatos.
ResponderEliminarAhora que cumplan las sentencias, aunque se les haya truncado la voluntad de cumplir.
ResponderEliminarAquí no va a dimitir nadie ni nadie va a ser cesado?
ResponderEliminarBuena noticia en todos los sentidos, que nos hace recobrar la esperanza.
ResponderEliminar