Han
concluido las actuaciones del incidente de ejecución forzosa de las sentencias
firmes del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que
anularon las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2013 del Gobierno de Aragón,
por vulnerar el derecho fundamental de acceso a la función pública (artículo
23.2 CE), correspondiendo al Magistrado Ponente del Tribunal Superior de
Justicia de Aragón de la Sala
de lo Contencioso-Administrativo resolver lo procedente.
Todas
las partes del proceso han tenido la oportunidad de intervenir y pronunciarse
sobre las condiciones de ejecución de las citadas sentencias, para restaurar el
derecho vulnerado.
El
Ministerio Fiscal no formuló objeción alguna a la ejecución de los fallos
judiciales.
La
Letrada
de la Administración,
en un escrito que vuelve a destilar la falta de compromiso con la legalidad y
el respeto a los derechos de los ciudadanos, habló de que la intención de
cumplimiento de la
Administración se había visto truncada por la situación económica
y la necesidad de contener el déficit público, invocando así el déficit fiscal
para mantener el déficit de legalidad.
Esta
Asociación ha contraargumentado frente a las alegaciones de la Administración y ha
señalado el número de plazas que debieran haberse incluido en la Oferta de Empleo Público,
de acuerdo con los datos fijados en la fase de prueba, a partir de la propia
certificación emitida por la responsable del Registro de Personal.
Finalmente,
en la diligencia de ordenación del Tribunal Superior de Justicia de Aragón se
señala que los sindicatos UGT y CCOO –no olvidemos que se personaron como
codemandados, junto a la
Administración, para defender la legalidad de la Oferta aprobada y discutir
la legitimación procesal de esta Asociación para impugnarla- no han formulado
alegación alguna, como si en este proceso fuera posible mantener neutralidad o
equidistancia. Es evidente la nula voluntad de ambos sindicatos para reclamar
el respeto del derecho de los ciudadanos a acceder al empleo público.
Aguardaremos,
por lo tanto, la resolución judicial sobre los términos de ejecución forzosa de
las dos sentencias firmes ganadas por esta Asociación contra el Gobierno de
Aragón, confiando en que los Tribunales no sólo juzgan sino que hacen ejecutar
lo juzgado, y que la verdadera justicia conlleva la restauración del daño
causado de forma antijurídica, lo que en este caso pasa por garantizar el
acceso de los ciudadanos a todas las plazas vacantes de la Administración
autonómica ocupadas por funcionarios interinos, y cuando hablamos de ciudadanos
incluimos en tal expresión a los propios interinos, a los que se les está
negando –con la falta de aprobación de Ofertas de Empleo Público- la posibilidad
de acceder a la condición de funcionario de carrera.
ResponderEliminarParece que este tema, que es crucial, no interesara a nadie.
Predicar en el desierto resulta descorazonador.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEsperemos un pronunciamiento contundente del Tribunal.
Este asunto interesa y mucho a las personas que llevamos años preparándonos con sacrificio y dedicación para acceder a un puesto en esta administración. Por mi parte agradezco que alguien se haya mantenido firme y haya llevado el tema hasta el final.
ResponderEliminarConfiemos que la Justicia obligue a cumplir la sentencia. Es muy triste leer noticias como las publicadas el otro día en la prensa nacional: http://www.publico.es/dinero/455132/empleada-de-cajamurcia-me-limpio-el-culo-con-la-sentencia-de-las-clausulas-suelo
ResponderEliminarEste tema interesa y mucho, tanto a todos los que como muy bien dice alguien en un comentario anterior llevamos años intentando acceder conforme a la legalidad a un puesto como funcionario de carrera en esta administración,como a las futuras generaciones para que no se vean en el lastre que nos hemos visto otras de terminar nuestros estudios y encontrarnos sin oferta de empleo público u ofertas irrisorias muy lejanas a las necesidades reales de personal.
ResponderEliminarSólo me queda dar una vez más las gracias a todos y cada uno de los miembros de esta Asociación por su labor en este y otros muchos más temas.