Recientemente,
ante la falta de respuesta por parte del Senado a la petición que le dirigió esta Asociación
el pasado mes de febrero, en uso del derecho de petición contemplado en los
artículos 29 y 77 de la Constitución
Española, solicitamos a dicha Cámara información sobre el
estado de tramitación de la misma.
Dicha
petición solicitaba al Senado –al igual que se hizo con el Congreso de los
Diputados- que se instase al Gobierno de España a aprobar, en el marco de la Convención de Naciones
Unidas contra la Corrupción,
un programa de medidas eficaces para prevenir y combatir la corrupción pública
y privada existente en nuestro país, diseñando, en particular, un sistema a
través del cual los servidores públicos de las diferentes Administraciones e
instituciones pudiesen canalizar denuncias frente a cualquier acto o supuesto
de corrupción que detectaran o conociesen en el ejercicio de sus funciones.
Hace
unos días, la responsable del Departamento de Registro y Distribución de
Documentos del Senado dirigía un correo a esta Asociación, en el que se nos
señalaba la falta de constancia de entrada en dicho Registro del escrito de
petición formulado por esta Asociación,
presentado y sellado el pasado día 26 de febrero de 2013 en la oficina
de correos ante la que se cursó por procedimiento administrativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario