Desde
esta Asociación hemos saludado como un dato positivo la reciente constitución
de la Asociación
contra la Corrupción
y por la Regeneración Social,
cuyos fines estatutarios reprodujimos recientemente en una nota de este blog, y
hemos considerado oportuno realizar una oferta de colaboración a la nueva
entidad para poder elaborar o impulsar iniciativas tendentes a reforzar los
mecanismos de prevención y sanción de la corrupción pública y privada en
nuestro país, utilizando como guía para ello los instrumentos recogidos en la Convención de Naciones
Unidas contra la Corrupción
de 2003.
Si
toda Asociación es el resultado de la voluntad de colaboración de sus miembros
en objetivos comunes, dicha voluntad ha de inspirar también la colaboración
entre todas aquellas asociaciones que comparten sus objetivos básicos,
promoviendo redes de colaboración social que refuercen la capacidad de actuación
de cada una por separado.
Reproducimos,
a continuación, el texto íntegro de la carta remitida a la nueva Asociación,
que dirigimos a su Presidenta:
“Dª.
María Elena Vicente Rodríguez
Presidenta
de la Asociación
contra la Corrupción
y
por
la Regeneración Social
C/
Castelló, 84
20006-MADRID
Estimada
amiga:
La
Asociación
para la Defensa
de la Función Pública
Aragonesa es una asociación de servidores públicos creada en 2007 con el fin de
defender y promover los valores y principios constitucionales de la función
pública, procurando un “giro ético” en el seno de las Administraciones
Públicas, mediante un compromiso decidido con los principios de legalidad,
profesionalidad y ética pública.
En
mi condición de presidente de la citada Asociación, deseo expresarle nuestra
satisfacción por la constitución de una entidad como la Asociación contra la Corrupción y por la Regeneración Social,
objetivos ambos de máxima relevancia en el momento actual, pero que han de
constituir una preocupación ciudadana permanente para procurar los adecuados
niveles de calidad democrática en nuestro país y, por extensión, en el conjunto
de la Unión Europea.
Desde
este primer momento, le manifestamos nuestra voluntad de colaborar con ustedes,
en la medida en que ello pudiera ser posible, para acometer iniciativas comunes
o compartir reflexiones sobre el papel que corresponde a la Administración
Pública, y más en particular a los servidores públicos, en
ambos objetivos, toda vez que la Administración
Pública debiera ser una organización profesional llamada a
contribuir a la plena vigencia del Estado de Derecho y a la prevención de la
corrupción pública. Una efectiva estrategia contra la corrupción, a nuestro
juicio, debiera pasar por una clara alianza entre ciudadanos, servidores
públicos y profesionales de los medios de comunicación.
Consideramos
oportuno que, dentro del programa de regeneración democrática a impulsar en
nuestro país, que ha sido objeto de encargo por el Gobierno al Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales, se ha de tomar en consideración el
conjunto de medidas contempladas en el Convenio de Naciones Unidas contra la Corrupción, aprobada en
2003 y ratificada por España en 2006 y por la Unión Europea en 2008. Así lo
hemos reclamado recientemente, en ejercicio del derecho de petición, al
Gobierno español y a las Cortes Generales.
Dicho
instrumento podría constituir un mecanismo idóneo, por su validación internacional,
para plantear los avances adecuados en la necesaria estrategia anticorrupción
que debieran asumir tanto la sociedad como las instituciones públicas
españolas.
Aprovecho
esta primera comunicación no sólo para expresarles nuestra satisfacción por la
aparición de esa asociación, sino para desearles el mayor acierto en el
desarrollo de su actividad y trasladarles nuestra voluntad de colaboración en
aquellas iniciativas que consideren oportunas.
Un
cordial saludo.
Zaragoza, 7 de
junio de 2013.
El
Presidente de la Asociación
para la Defensade
la Función Pública
Aragonesa, Julio Guiral Pelegrín”.
A ver si responden.
ResponderEliminar