Superados ya los once
años de actividad de esta Asociación, con mayor o menor intensidad según las
diferentes etapas recorridas, este blog ha alcanzado ya las dos mil trescientas
notas publicadas, en las que se han recogido nuestras opiniones y reflejado las
diferentes iniciativas en defensa de los principios de legalidad,
profesionalidad y ética pública en el ejercicio de la función pública. Nos
gustaría poder realizar, en su momento, una selección de las notas más
destacadas o significativas, en las que pudiera sintetizarse lo dicho y hecho a
lo largo de toda esta dilatada década de actividad.
Dos mil trescientas
notas a lo largo de once años de actividad representan una media de una nota cada
dos días, lo cual da una idea aproximada del esfuerzo desplegado por esta
Asociación, al margen de los resultados que nuestra labor haya podido producir,
dada la falta de receptividad de los responsables institucionales y, en
especial, de los responsables de la función pública autonómica al conjunto de
nuestras propuestas.
Sirva como ejemplo de
dicha falta de receptividad la total ausencia de contactos, a lo largo de la
presente legislatura, con el actual equipo de la Dirección General de la
Función Pública y Calidad de los Servicios. Un contacto claramente lastrado por
la decisión de recurrir, ante el Tribunal Supremo, las sentencias estimatorias
del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en los recursos planteados por
nuestra Asociación frente a las ofertas de empleo público de 2014 y 2015.
No hay nada más
lamentable y contrario a la idea de buen gobierno que un Ejecutivo –como el
presidido por Javier Lambán- utilizando recursos públicos para obstruir el
ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como es el derecho
fundamental de acceso a la función pública constitucionalmente reconocido. En
su haber quedará el haber propiciado una jurisprudencia regresiva en materia de
función pública, algo que es perfectamente coherente con su absoluta falta de
iniciativa en materia de profesionalización de la Administración.
Pero nuestro empeño por
seguir trabajando por una función pública comprometida con los valores
constitucionales y los principios democráticos –a favor de una profundización
democrática que respete el pluralismo y promueva la cohesión social- se
mantiene en pie y nos continúa animando a reflexionar y a actuar, a contemplar
críticamente la realidad y mantener vivo nuestro compromiso profesional,
convencidos de que la profesionalidad –el aplicar buenas técnicas para alcanzar
buenos fines- es una virtud pública exigible a todos los servidores públicos. Y
de ello queremos sirva de testimonio este blog.
Enhorabuena por el esfuerzo mantenido!
ResponderEliminarFelicidades por tanta labor, tanto esfuerzo, tanta perseverancia y tanta pedagogía. Solo conociendo la realidad, podremos cambiarla y el esfuerzo de la Asociación por trasladarnos esa realidad ha sido constante. Las 2.300 notas son una referencia en materia legal, jurídica, cívica. Un material de consulta al que bien debiéramos poder acceder de manera sencilla, desde una web, por ejemplo. Agradecido siempre por la constante labor, no siempre fácil.
ResponderEliminar
ResponderEliminarA mí me parecen pocas notas para las que harían falta si se analizase con detalle todas las cosas que pasan en la función pública aragonesa.