La Junta Directiva de
la Asociación, en su reunión del pasado martes 20 de febrero, acordó plantear
recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente a la sentencia de 1 de
febrero de 2018, del Tribunal Supremo, por la que se desestima recurso de casación
en materia de acceso al empleo público, por los términos de la oferta de empleo
público de 2010 del Gobierno de Aragón.
Entendemos que no se ha
otorgado la debida tutela judicial efectiva al derecho de acceso a la función
pública, vulnerado por el Gobierno de Aragón al aprobar la oferta de empleo
público de 2010, al no incluir en la misma la totalidad de las plazas vacantes
ocupadas por interinos, como exige la legalidad de función pública, integrada
tanto por el Estatuto Básico del Empleado Público como por la Ley de Ordenación
de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El Tribunal Superior de
Justicia de Aragón declaró que el decreto de oferta para 2010, del Gobierno de
Aragón, vulneraba el derecho fundamental de acceso a la función pública y lo
declaró nulo, pero no obligó a la Administración a la aprobación de una oferta
complementaria en la que se incluyeran las plazas indebidamente omitidas en la
oferta. Con ello, la anulación tenía un valor estrictamente formal, al no
restablecer el respeto al derecho vulnerado, ordenando aquellas actuaciones
necesarias para que se ofertaran las plazas que legalmente correspondía,
restableciendo y garantizando con ello el derecho fundamental en juego.
Ante el pronunciamiento
del Tribunal Supremo, en el que se viene a desatender nuestra petición de
tutela del derecho fundamental de acceso, entendemos que ha quedado igualmente
vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva, constitucionalmente
garantizado. Ni el Gobierno de Aragón puede incumplir las leyes, máxime cuando
ello comporta la vulneración de un derecho fundamental, ni los Tribunales –ya sea
el Tribunal Superior de Justicia de Aragón o el Tribunal Supremo- pueden dejar
de prestar la debida tutela judicial a los derechos, en particular a los que
gozan de protección reforzada por tratarse de derechos fundamentales
constitucionalmente reconocidos.
Por todo ello, y porque
no es posible desistir en una batalla jurídica cuando ello conlleva la derrota
del derecho, esta Asociación agotará todas las vías posibles en la defensa de
sus tesis, acudiendo en fechas próximas al Tribunal Constitucional mediante la
interposición de recurso de amparo frente al fallo desestimatorio del Tribunal
Supremo. Podremos no ganar el recurso, pero no podemos darnos por vencidos
cuando creemos estar del lado de la razón y el derecho.
Puede ser una tarea de años y de gran desgaste,aunque espero que la apoyen muchas personas por su trascendencia.
ResponderEliminar
ResponderEliminarBien hecho!!