Resulta
llamativa la facilidad con la que los responsables políticos, ante cualquier
acusación de incumplimiento de la legislación vigente, replican de inmediato
con el argumento de que se está elaborando una nueva ley que, por supuesto,
vendrá a dar solución al tema que se plantea. Se trata de una respuesta completamente
falaz e inadmisible, porque el problema que se plantea es la inaplicación de la
ley vigente, cuya solución sólo puede pasar por aplicarla, en estricto
cumplimiento del principio de legalidad y del sometimiento al ordenamiento jurídico
de los poderes públicos.
Si
hablamos del derecho de petición que no se respeta por determinados miembros
del Gobierno de Aragón, se nos habla de una futura Ley de Participación
Ciudadana, como si no nos bastase la vigente Ley Orgánica reguladora del
derecho fundamental para que los altos cargos de la Administración de la Comunidad Autónoma
conozcan perfectamente las obligaciones que les corresponden ante el ejercicio
de dicho derecho por un ciudadano.
Si
el ciudadano ejerce un derecho conforme a una Ley vigente, no es de recibo que
la autoridad obligada al respeto de dicho derecho alegue, como justificación de
su incumplimiento, una ley futura, como si tuviese la capacidad de eludir la
sujeción a la normativa vigente.
Semejante
práctica –cada vez más generalizada- debe rechazarse con total contundencia,
por falaz y engañosa, por radicalmente antijurídica. Con semejante argumento se
trata de disfrazar la ilegalidad actual con una supuesta e hipotética voluntad
de legalidad futura. La legalidad obliga al respeto de las normas vigentes en
cada momento, tanto a los ciudadanos como a los poderes públicos. Al igual que
un ciudadano no puede dejar de pagar sus impuestos en 2013 alegando las normas
que puedan aprobarse en 2014, lo mismo hay que decir de los responsables políticos,
cuya sujeción a la ley y al derecho lo es al vigente en cada momento.
Plenamente de acuerdo. Cada ley obliga durante su periodo de vigencia. La ley futura no existe juridicamente.
ResponderEliminarLlamativa y penosa. Cómo corregirlo?
ResponderEliminarY cuando la nueva ley se apruebe, se pondrá la misma excusa, de una nueva norma en elaboración.
ResponderEliminarPor esto "el mañana" en el que se cumplirá la Ley no llega jamás.
Saludos.