La
Asociación
para la Defensa
de la Función Pública
Aragonesa celebrará hoy miércoles, a las 19:00 horas, en los locales de la Junta Municipal Centro del
Ayuntamiento de Zaragoza (C/Hernán Cortés, 33), su VI Asamblea ordinaria, en la
que repasará la actividad desarrollada en su último año, procederá a la
renovación parcial de su Junta Directiva, incluidos los cargos de Presidente y
Tesorero, actualmente desempeñados por Julio Guiral y José Ramón Gálligo, y
definirá las líneas de actuación a desarrollar a lo largo del próximo año.
Entre
las líneas fundamentales de actividad de la Asociación figuran tres
ejes básicos, como son la Estrategia
Anticorrupción, que se concretará en el impulso de medidas
contenidas en la Convención
de Naciones Unidas contra la
Corrupción, aprobada en 2003 y ratificada por España en 2006,
instrumento internacional extrañamente ausente en el debate político y social
para afrontar el fenómeno de corrupción que afecta a las instituciones públicas
y a la vida económica española; la Estrategia de Buen Gobierno, dirigida al impulso
de medidas de transparencia y rendición de cuentas de las instituciones públicas,
así como a una regulación adecuada de los conflictos de intereses, todo ello de
acuerdo al “Documento de Propuestas de Buen Gobierno y Buena Administración
para la VIII Legislatura
de las Cortes de Aragón”, que aprobó la Junta Directiva de la Asociación con motivo
del inicio de la actual legislatura autonómica en 2011; y una Estrategia de
Función Pública, centrada principalmente en la defensa del derecho de acceso a
la función pública, así como en la ordenación del sistema de provisión de
puestos, la política de formación y la evaluación del desempeño, fomentando el
compromiso con objetivos de gestión, la profesionalidad y los altos estándares
de ética pública, mediante la aprobación de códigos de conducta.
La
Asociación
no oculta su preocupación ante la atonía general existente en las
Administraciones Públicas por la falta de objetivos y la ausencia de
comunicación y de liderazgo por parte de los responsables políticos de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Aragón, requisitos indispensables para movilizar y optimizar los recursos humanos de
una Administración tan numerosa y compleja como la autonómica, cuyos problemas
reales, por paradójico que pueda parecer, los ha diagnosticado en fecha
reciente la institución del Justicia de Aragón, en su informe “El estado del
empleo público en la
Administración autonómica aragonesa” (2012), sin que desde el
Gobierno de Aragón se haya dado respuesta, hasta el momento, al conjunto de
recomendaciones que se contienen en dicho informe.
La
Asociación
pone de relieve la falta de voluntad del Gobierno de Aragón por asegurar la
garantía del derecho fundamental de acceso a la función pública que reconoce la Constitución
Española a los ciudadanos en su artículo 23.2. Pese a la
reiterada solicitud realizada por esta Asociación para que la Administración
ejecute las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia
de Aragón que anularon las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2011, por no
incluir la totalidad de las plazas ocupadas por funcionarios interinos, el
Departamento de Hacienda y Administración Pública no ha tomada ninguna medida
para respetar ambas sentencias ni ha dado ningún tipo de respuesta a esta
Asociación. Por tal motivo, esta Asociación solicitará en breve la ejecución
judicial de ambas sentencias, con el fin de restablecer la legalidad
constitucional.
La
Asociación,
tras seis años de actividad desde su constitución en febrero de 2007, sigue
convencida de la necesidad de que los servidores públicos se comprometan de
forma activa con los principios de legalidad, profesionalidad y ética pública
para reivindicar una función pública al servicio de la democracia, del Estado
de Derecho y de los ciudadanos, evitando su desnaturalización y su
deslegitimación social.
El Departamento de Hacienda y Administración Pública no ha tomado ninguna medida para respetar las sentencias ni ha dado ningún tipo de respuesta a esta Asociación, ni lo hará. No va con él, no suele contestar a reclamaciones, ni peticiones ... y menos si proceden de simples subordinados suyos, meros pringaos. El y sus super-muchachos están por encima de todas esas nimiedades. Están muy ocupados en el reparto de puestecicos, comisiones, adscripciones ...
ResponderEliminarEste buen hombre hará lo que le manden sus super libremente designados con esos super-complementos, supervivientes e inmunes a todas las crisis.
ResponderEliminar