viernes, 8 de octubre de 2010

BAJO FUEGO AMIGO: SERVIDORES PÚBLICOS ATACADOS POR UN SINDICATO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en la DGA, en un nuevo y sorprendente gesto de hostilidad hacia esta Asociación, ha remitido una nota al conjunto de los trabajadores de la Administración autonómica, bajo el título “Quintacolumnistas”, en la que atribuye a los altos funcionarios de la Administración autonómica y a esta Asociación –a la que no se atreve a nombrar- la responsabilidad por la inaplicación de la promoción interna temporal regulada por el Gobierno de Aragón, como resultado de los acuerdos alcanzados en el marco de la negociación colectiva.

Al margen de las descalificaciones dirigidas hacia determinados funcionarios, ignorando y devaluando la responsabilidad de determinados puestos de trabajo, como son las jefaturas de personal de los Departamentos y Organismos autónomos –atribuyendo a intereses espúreos la defensa de una ordenación de la función pública ajustada al ordenamiento jurídico-, la nota difundida omite la única información relevante sobre la cuestión: las razones por las que esta Asociación se ha opuesto a esta modalidad mal llamada de promoción interna –ni se citan ni se rebaten tales razones- y el hecho de que, hasta el momento, tales tesis han sido respaldadas tanto por el Justicia de Aragón como por la Intervención General del Gobierno de Aragón. ¿No serán las razones dadas por dicha Institución y por el órgano de control interno, las que han paralizado la aplicación de una desafortunada e irregular forma de provisión de puestos? Frente a argumentos jurídicos, es poco responsable recurrir a un conjunto de descalificaciones personales, con las que tratar de ocultar el fracaso de la propia estrategia sindical.

No deseamos ignorar la nota difundida, aunque tampoco vamos a hacer en ella más hincapié del necesario. Esta Asociación no se caracteriza por sus silencios, y tampoco vamos a dejar de expresar ahora la opinión que nos merece la nota difundida por Comisiones Obreras. No podemos dejar de señalar y lamentar la pérdida de identidad que supone para un sindicato de la función pública convertir en diana de sus ataques a un sector de los trabajadores a los que están llamados a defender y representar –alguno de los atacados podría ser que les hubiese dado su voto y su confianza en las últimas elecciones sindicales-, propiciando con ello tensiones y conflictos entre lo que ellos califican como “alto funcionariado” y “personal funcionario”. Debemos recordarle a ese sindicato que la Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa está abierta a todos los empleados públicos, funcionarios y laborales, sin distinción alguna de grupos o categorías. Por lo tanto, no somos ni por asomo un instrumento de ningún grupo o casta.

Además, y esto sí que reviste una verdadera gravedad, calificar de “quintacolumnistas” –es decir, enemigos infiltrados en nuestras filas- a aquellos funcionarios –sean o no de esta Asociación- que han tratado de defender la racionalidad y legalidad de la función pública, poniendo de manifiesto las inconsistencias y efectos perversos de la llamada “promoción interna temporal”, es un preocupante indicador de la pérdida de referencias por parte de Comisiones Obreras. Que los defensores de la legalidad de la función pública sean tildados de “quintacolumnistas” recuerda, tristemente, a los juicios por traición que todos los gobiernos golpistas han promovido contra los defensores de la legalidad democrática subvertida.

La realidad actual de la función pública y sus inciertas perspectivas requieren más que nunca sindicatos comprometidos con los valores de la función pública y la calidad de los servicios públicos, considerando como valor central y principal seña de identidad de los servidores públicos el firme y expreso compromiso con el principio de legalidad.

53 comentarios:

  1. ¿Ejercicio de ironía?

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué pérdida de rumbo de Comisiones!

    ResponderEliminar
  3. ¿No será que no se atreven a darle tal calificativo a Brun, que sí es uno de los suyos?

    ResponderEliminar
  4. ¿Quién es aquí el enemigo?

    ResponderEliminar
  5. Entonces, el calificativo se vuelve contra Comisiones como un boomerang.

    ResponderEliminar
  6. He aquí un claro ejemplo de lo que se denomina "matonismo sindical".

    ResponderEliminar
  7. A la luz del día y utilizando la intranet de la DGA.

    ResponderEliminar
  8. ¿Esto es labor sindical?

    ResponderEliminar
  9. ¿O delito de injurias?

    ResponderEliminar
  10. Los miembros de la quinta columna reciben el apelativo de quintacolumnistas. Hoy el término tiene una connotación negativa, mientras que partisano puede ser considerado positivamente o no. Los movimientos de resistencia son mejor vistos en general que las quintas columnas, pero podría decirse que existe un cierto solapamiento entre ambos.

    WIKIPEDIA.

    ResponderEliminar
  11. Cada cual responde de sus actos y su trayectoria.

    ResponderEliminar
  12. También los responsables de las secciones sindicales.

    ResponderEliminar
  13. ¿O es que también se han acogido a la cultura de la impunidad?

    ResponderEliminar
  14. La Audiencia Nacional ha abierto una vía procesal para estudiar la posible inconstitucionalidad del decreto Ley sobre Medidas Extraordinarias para la reducción del déficit público, que incluye la rebaja de sueldo de los asalariados del sector público. Aunque de la admisión de la demanda de conflicto presentada por los sindicatos no cabe prejuzgar un fallo contrario a la Ley, lo cierto es que el hecho de que la misma no afectara al personal no directivo de algunas empresas públicas lleva a la Audiencia a dudar sobre si la norma, además de otros preceptos, vulnera el derecho de igualdad consagrado en la Constitución.

    EL MUNDO.

    ResponderEliminar
  15. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Comisiones.......... Sindicatos.....!!!!!!!!!
    ¿Defensores de qué?.
    ¿Defensores de quien?

    ResponderEliminar
  16. Va a ser que empiezan a preocuparse por la legalidad. Señores de comisiones no cabreeis a la mama patronal. ¡Ay madre, que nos quedamos sin los dineritos públicos!!!

    ResponderEliminar
  17. Así me gusta: esas promociones, esa carrera administrativa ... que importa la ley? ...que le den!

    ResponderEliminar
  18. No. hace tiempo estan acogidos a la ley del pesebre

    ResponderEliminar
  19. qué bochorno produce leer la nota de los cocos .... por favor, que revisen el rumbo, que han perdido el norte.

    ResponderEliminar
  20. Ahora no defienden, ahora atacan ...curiosa mutación sindical.

    ResponderEliminar
  21. Para cuándo la necesaria catarsis en el interior de los sindicatos, para poder recuperar algo de credibilidad?

    ResponderEliminar
  22. El consejero de Economía, Alberto Larraz, cerró ayer el presupuesto de la comunidad para el 2011, que será aprobado tras las fiestas del Pilar. Contemplará un recorte cercano al 8% respecto al del ejercicio anterior. Los recortes más importantes afectarán a las partidas destinadas a inversión y las subvenciones. El objetivo es fijar el déficit en un máximo del 1,3%.

    El ajuste general dejará las cuentas de la comunidad rondando los 5.290 millones de euros, es decir en niveles parecidos a los que Aragón tenía antes de la Expo. En el 2007 el presupuestos ascendió a 5.163 y para el 2011 el cómputo general no andará muy lejos. El retroceso del 7,5% es el más importante que experimenta la región en su historia.

    Alberto Larraz no ha tenido una negociación sencilla. Ni con el vicepresidente del Gobierno, José Ángel Biel, con el que se reunido en repetidas ocasiones durante todo el verano, ni con los consejeros de su partido. Con ellos las conversaciones también han sido "muy complejas" porque los ajustes les afectan en las partidas más sensibles, las de inversión (capítulo 6 y 7) y también en las subvenciones (capítulo 4).

    EL PERIODICO DE ARAGÓN.

    ResponderEliminar
  23. Ni una sola palabra sobre el incumplimiento del plazo de presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos.

    ResponderEliminar
  24. ¿a qué puede deberse?

    ResponderEliminar
  25. ¿qué es esto de fuego amigo?

    ResponderEliminar
  26. Washington. (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, saludó hoy la concesión del premio Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaobo, al que calificó como un "portavoz elocuente y valeroso en favor de los valores universales", y reclamó a China que lo ponga en libertad.

    ResponderEliminar
  27. Comentario:

    Este gesto contundente,del Sr.Obama (presidente de U.S.A),le honra como ser humano.

    ResponderEliminar
  28. Claro, lo dice el anterior Nobel de la Paz.

    ResponderEliminar
  29. ¿No pueden considerarse colegas, en cierto modo?

    ResponderEliminar
  30. El portavoz de Exteriores de China, Ma Zhaoxu, advirtió en un comunicado en la página web del ministerio que las relaciones de Pekín con Noruega y con el Comité del Premio Nobel sufrirán las consecuencia. El ministerio ha calificado de "obscenidad" la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente y preso político chino Liu Xiaobo, ha asegurado que las actividades de Liu son contrarias a los objetivos del Premio Nobel y ha reiterado que esta decisión afectará a las relaciones entre China y Noruega.

    LA VANGUARDIA.

    ResponderEliminar
  31. ¿NO ES LO OBSCENO EL RÉGIMEN CHINO?

    ResponderEliminar
  32. La Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, subrayó que la concesión del Nobel de la Paz a Liu Xiaobo es un reconocimiento a la labor de los defensores de los derechos humanos en China. "Liu Xibao es un prominente defensor de los derechos humanos. Saludo el reconocimiento del rol importantísimo que juegan en China los defensores de los derechos humanos", señaló Pillay en un comunicado.

    la vanguardia

    ResponderEliminar
  33. La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) manifestó hoy su "inmensa emoción" por la concesión del Nobel de la Paz a Liu Xiaobo, por considerarlo "un gesto de un alcance histórico a favor del movimiento de la libertad de expresión en China".

    ResponderEliminar
  34. Amnistía Internacional (AI) expresó su confianza en que el Nobel de la Paz a Liu Xiaobo sirva para sacar a la luz "la violación de los derechos humanos que padece China" y aprovechó para pedir la liberación de todos los presos políticos en el gigante asiático.

    ResponderEliminar
  35. El presidente de Human Rights Foundation (HRF), Thor Halvorssen, consideró este galardón como un homenaje a los derechos humanos y afirmó que el galardonado "no lo puede haber merecido más. Su compromiso con los derechos humanos es extraordinario y encarna la lucha contra la tiranía china".

    ResponderEliminar
  36. La Sociedad Aragonesa de Medicina de Familia y Comunitaria (SAMFYC) reclama la dimisión del director de recursos humanos del Salud, Juan Ramón Artiga, por la "asignación discrecional" de plazas de médicos de familia y pediatras de atención primaria en la última oposición realizada en diciembre de 2009.

    Nueve meses después de la oposición, los aspirantes han conocido las plazas ofertadas, de las cuales solo seis corresponden a Zaragoza capital, a las que solo van a poder optar los opositores de promoción interna, que eligen en primer lugar, informan fuentes de la Samfyc.

    Esta organización denuncia que el retraso en sacar los destinos ofertados ha originado muchos problemas familiares a los aprobados, ya que no han podido por ejemplo elegir colegio para sus hijos o gestionar el cambio de domicilio.

    A esta "falta absoluta de respeto" se une el hecho de que la mayoría de plazas libres en Zaragoza capital "no han visto la luz en esta oposición", puesto que se han reservado, aseguran las citadas fuentes, "para cubrirse a través de comisiones de servicio, según la discreción de recursos humanos del Salud".

    Por ello, los afectados han planteado un encierro que comenzará previsiblemente el día 15 de octubre y que podría realizarse en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza y que previsiblemente secundarán médicos y pediatras de atención primaria afectados.

    La Samfyc ha decidido no volver a participar en ningún tribunal de futuras oposiciones si el SALUD no cambia su actual política en recursos humanos.

    AGENCIA EFE.

    ResponderEliminar
  37. ¿Qué sabemos de los problemas de los médicos del Salud?

    ResponderEliminar
  38. Comentario:

    Es hora de que nos unamos contra la injusticia ; Es intolerable lo que se ha hecho con esta Oposición. Aragón entera debe saber que a los médicos que les atienden en las consultas de Atención Primaria No se les valora por su grado de capacitación. Que aprobar la oposición al final resulta un castigo en vez de un premio , porque las plazas (CASI TODAS) a las que en lógica y en derecho se deberían optar están ocupadas por comisiones de servicio o acumulos de tareas ,concedidas por motivos siempre ajenos a los méritos académicos . Los médicos de Familia reclamamos JUSTICIA

    ResponderEliminar
  39. Comentario:

    Con la experiencia del exilio de 5 años mientras "compañeros" disfrutaban de comisiones de servicio sin moverse de su casa e todo ese tiempo, mi solidaridad con vosotros.

    ResponderEliminar
  40. Comentario:

    De nuevo los borregos manejados por cuatro desgarramentas. Señores la historia se repite. Los borregos se han examinado sin saber donde esta la nota mínima para aprobar, ni cuantas plazas, ni donde. Una vez conocidos los resultados el tribunal decide. No os dais cuenta que se os ve el plumero, que aquí cada uno pone sus normas para favorecer al amigo con las comisiones de servicio. Tenia que haber una denuncia colectiva ante los tribunales para terminar con esta lacra de enchufismos y asignaciones a dedo. Felicito al colectivo de familia y de pediatría por su acción, que es lo que tenían que hacer el resto de las especialidades y no dejarse manejar por los de la "ceja" sanitaria. Panda de inútiles, ya vereis cuando se os vaya Zapatero que va ha ser pronto.

    ResponderEliminar
  41. El dedo en la llaga:
    "aquí cada uno pone sus normas para favorecer al amigo con las comisiones de servicio. Tenia que haber una denuncia colectiva ante los tribunales para terminar con esta lacra de enchufismos y asignaciones a dedo".
    ¡Todo sea por el buen vivir del sindicato!.
    ¿Qué defienden?. ¿A quién defienden?. Ah sí , su barriga.

    ResponderEliminar
  42. De los impuestos que yo pago, no quiero q estos vividores se lleven un ctm. Que los subvencionen los afiliados.

    ResponderEliminar
  43. ¿Y un huelga para no pagar impuestos mientras estos no sirvan para una causa razonable, mientras no sean para pagar unos servicios y bienes públicos, de todos ... ?

    ResponderEliminar
  44. Este no es un problema exclusivo del ámbito sanitario, es general y efectivamente esa denuncia debe ser colectiva ante los tribunales para terminar con esta lacra de enchufismos y asignaciones a dedo, clanes y señores amos del cortijo.
    CONCURSO no comisiones, LEGALIDAD no arbitrariedad, PROFESIONALES no asesores fantasmas. Guerra al nepotismo.

    ResponderEliminar
  45. Me parece muy bien esta contestación a la infame nota de CCOO.

    ResponderEliminar
  46. Queridos compañeros de Comisiones:

    ¿Se puede pactar el incumplimiento de la legalidad? ¿Serían legales esos pactos?

    ¿Es por eso que queréis tener la exclusiva de la legitimidad para cuestionar los actos administrativos relacionados con el empleo público? ¿Pactar la ilegalidad y que nadie más esté legitimado para recurrirla?

    ResponderEliminar
  47. Que seamos calificados como quintacolumnistas dignifica nuestra actuación como Asociación.

    Es muy grato recibir ataques de esta naturaleza.

    Un saludo.

    ResponderEliminar