Mediante
resolución judicial de 27 de marzo de 2014, adoptada por la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, dentro
del proceso de ejecución forzosa de las sentencias del Tribunal Supremo y del
propio Tribunal Superior de Justicia de Aragón que anularon las Ofertas de
Empleo Público de 2007 y 2011, se ha acordado la práctica de la prueba
solicitada por esta Asociación para constatar si el número de plazas a ofertar
previstas en el Decreto-ley 1/2014, de 9 de enero, del Gobierno de Aragón, y en
los Decretos de oferta de empleo público complementaria de 2007 y 2011,
aprobados el 18 de febrero de 2014 por el Gobierno de Aragón, se corresponde
con los datos fehacientes del Registro de Personal de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Aragón.
Para
ello, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha acordado requerir del
responsable del Registro de Personal de la Administración de la Comunidad Autónoma
la emisión de un certificado que señale el número total de plazas vacantes
cubiertas por interinos, sin reserva de puesto a funcionario de carrera que
deben incluirse en la oferta de empleo público complementaria de 2011,
diferenciando las que corresponden al ámbito de Administración general, ámbito
docente no universitario y ámbito sanitario o personal estatutario del Servicio
Aragonés de Salud. Rechaza, por su parte, igual prueba solicitada en relación a
la oferta complementaria de 2007, entendiendo que sus cifras han de entenderse
subsumidas, en todo caso, en la de 2011.
Asimismo,
el Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha acordado reclamar de la Administración una
copia íntegra de los expedientes administrativos correspondientes a la elaboración
y aprobación del Decreto-ley 1/2014, de 9 de enero, y Decretos 23/2014, 24/2014
y 25/2014, todos ellos de 18 de febrero, por los que se aprueban las ofertas de
empleo público complementarias de 2011, correspondientes a administración
general, personal docente no universitario y personal estatutario del Servicio
Aragonés de Salud, respectivamente.
El
Tribunal, en su resolución, señala un plazo de veinte días para la práctica de
la prueba.
Creemos
que la decisión adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón
contribuye muy positivamente a asegurar la correcta ejecución de las sentencias
judiciales que anularon las Ofertas de Empleo Público de 2007 y 2011, tratando
de despejar cualquier posible duda sobre posibles incumplimientos por parte del
Departamento de Hacienda y Administración Pública y, en definitiva, del
Gobierno de Aragón.
Como
ya expusimos en el escrito de alegaciones remitido al Tribunal, tras la
aprobación de los Decretos de oferta complementaria de 18 de febrero de 2014, la
ejecución de las sentencias judiciales que anularon las Ofertas de Empleo Público
de 2007 y 2011 no puede entenderse realizada con la mera aprobación de dichos
Decretos –cuyas cifras no ofrecen garantía alguna de ajustarse a la realidad de
la función pública- si, al mismo tiempo, no queda suficientemente acreditado el
dato de que tales Decretos contienen realmente la totalidad de las plazas
vacantes ocupadas por interinos a 31 de diciembre de 2006 y a 31 de diciembre
de 2010.
Esa
exigencia, reclamada desde esta Asociación, es la que parece atender el
Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en su resolución de 27 de marzo, al
requerir de la
Administración autonómica el oportuno certificado del
responsable del Registro de Personal sobre el número exacto de plazas vacantes
ocupadas por interinos que debieran figurar en la Oferta de empleo público
complementaria de 2011, es decir, todas aquellas vacantes existentes a 31 de
diciembre de 2010, así como una copia íntegra de los expedientes administrativos tramitados con motivo de la elaboración del Decreto-ley 1/2014 y Decretos de oferta de empleo complementaria de 2011.
Quedamos,
por lo tanto, a la espera del resultado de la prueba para adoptar las
decisiones oportunas.
ResponderEliminarEsto tiene un enorme interés.
Bravo!
ResponderEliminarY trascendencia.
ResponderEliminarEsto también puede poner en aprietos a Saz.
ResponderEliminarEstá claro que la lucha por el derecho se mantiene hasta el final.
ResponderEliminarWell done!
ResponderEliminarViva el control jurisdiccional! Basta ya de arbitrariedades y mentiras.
ResponderEliminarNo se fía de los datos del Gobierno de Aragón?
ResponderEliminarEso es lo que yo deduzco de la decisión que han adoptado.
ResponderEliminarEn el caso de los Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN) las 3 plazas ofertadas rozaban el insulto cuando deberían rondar las 40.
ResponderEliminarDesde la AAPNA queremos agradecer vuestra labor. Gracias!
Magnífica noticia.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEsto ha de preocupar a más de uno, si lo aprobado no se ajusta a la realidad.
Una buena noticia para comenzar el nuevo mes. Vuelvo a tener confianza en los jueces.
ResponderEliminarGracias a Guiral y compañía por su perseverancia y buen hacer. Esto ha sido un ejemplo para todos de lo que se puede lograr en la defensa de las normas.
ResponderEliminarEnhorabuena, interesante noticia y excelente trabajo. Gracias!
ResponderEliminarNo le hace falta hacer ninguna prueba, que mire por ejemplo: las vacantes ofertadas para los traslados del Salud, y que compruebe cuantas plazas van a ofertar, sorpresa no coinciden, tenían que haber ofertado todas plazas vacantes y no lo han hecho.
ResponderEliminarNo soy agente de protección de la naturaleza, pero he mirado la RPT de Agricultura y solo me salen una docena( sin saber de que año es la vacante). Así que no sé de donde salen 40( salvo que incluyan vacantes dotadas en las que ahora mismo no trabaja nadie, plazas reservadas, comisiones de servicios...)
ResponderEliminar
ResponderEliminarTodos nos hemos metido a inspectores de plazas, dedicándonos al recuento de vacantes.
ResponderEliminarSerá por lo poco transparente que es el boletín estadístico que elabora la Dirección General de la Función Pública.