De acuerdo con lo decidido por la Asamblea General
de la Asociación,
y con el fin de posibilitar la máxima participación de los socios en los
debates de sus órganos directivos, la celebración de las reuniones de la Junta Directiva se hallan
abiertas a la participación de todos los socios que deseen asistir a las
mismas, en las que podrán participar con voz pero sin voto en el debate de los
diferentes puntos del orden del día propuesto.
Además, y con el fin de asegurar la
máxima transparencia en la actividad de la Asociación, de cara al
conjunto de sus socios y de la ciudadanía en general, las convocatorias de la Junta Directiva son objeto de
publicación en el blog de la
Asociación, permitiendo con ello no sólo el conocimiento
general de los asuntos a tratar, sino también la aportación de ideas y
comentarios a los puntos incluidos en el orden del día, enriqueciendo con ello
el debate interno de la Junta Directiva.
En consecuencia, se procede a la
convocatoria de la reunión de la Junta
Directiva de la
Asociación, correspondiente al jueves 27 de febrero.
CONVOCATORIA:
De acuerdo con lo señalado en el
artículo 17 de los Estatutos, se convoca reunión de la Junta Directiva, a celebrar el
próximo día 27 de febrero, a partir de las 19:00 horas, en los locales de la Junta Municipal Centro, sitos
en la C/ Hernán
Cortés, 33, proponiéndose el siguiente
Orden del día
- Aprobación, si procede, del orden del día.
- Aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
- Informe de actividad por parte del Presidente.
- Convocatoria de Asamblea ordinaria de la Asociación
- Análisis y valoración del proceso de ejecución de sentencias judiciales en materia de oferta de empleo público.
- Medidas de control del abuso de la libre designación en la provisión de puestos de trabajo: posible impugnación de las relaciones de puestos de trabajo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Posible petición de compromiso anticorrupción de las candidaturas al Parlamento Europeo en las elecciones de mayo de 2014.
- Ruegos y preguntas.
Zaragoza,
17 de febrero de 2014
El
PRESIDENTE DE LA ASOCIACION
Julio Guiral
Pelegrín
ResponderEliminarEs necesario manejar la situación con acierto en estos momentos.
¿Alguien ha visto la nota de UGT de hoy? ¿ No es impresentable?
ResponderEliminarDebemos ir con tiento , pero, ¿no lo venimos haciendo desde hace más de 7 años?
ResponderEliminarNo encuentro la nota de UGT en su página, ¿podríais copiarla aquí, por favor? Gracias
ResponderEliminar
ResponderEliminarEste es el texto de la nota difundida ayer por UGT a través del correo de todos los empleados públicos:
En la reunión de la Mesa Sectorial de Administración General, celebrada hoy
(17 de febrero de 2014), la Administración ha presentado dos Decretos de
ampliación de las Ofertas de Empleo Público de los años 2007 y 2011, para dar
cumplimiento a la ejecución de dos sentencias judiciales.
UGT ha votado en contra de los Decretos porque no suponen creación de
empleo y en nuestra Comunidad Autónoma se siguen destruyendo servicios
públicos y empleo público.
La Administración, en cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo y el TSJ de
Aragón, ha elaborado y presentado a la Mesa Sectorial dos Decretos de ampliación de las ofertas de
Empleo de 2007 y 2011, en las que incorpora 1034 plazas de funcionarios.
Para UGT, este “despliegue de vacantes”, no suponen creación de empleo (todas están ocupadas
por personal interino), son a coste cero para la Administración. Además no sabemos (no nos han
dado información) si todas las vacantes que se convocan son las afectadas por las sentencias, ni si
han dejado otras por el camino. Habría que hacer un absoluto “acto de fe”.
Y además, la ampliación de dichas ofertas se ha llevado a cabo por imposición legal, sin que la
Administración haya dado muestras contundentes a la hora de esgrimir la imposibilidad de realizar
estas ofertas, para cumplir con la tasa de reposición, obligada por el Gobierno Central (del mismo
color político) en las Leyes de Presupuestos.
Por esto UGT ha votado en contra y ha dejado claro que se reserva las acciones legales que
considere oportunas