Casi
cinco meses después de que el Gobierno de Aragón tomase conocimiento del
Anteproyecto de Ley de Función Pública, elaborado por el Departamento de
Hacienda y Administración Pública, desconocemos el resultado de las
aportaciones que instituciones, entidades y empleados públicos hayan podido
realizar al texto sometido a consulta, y el tratamiento que tales aportaciones
hayan tenido o vayan a tener por parte del Departamento competente para la elaboración
del proyecto normativo.
Esta
Asociación, a la que se dirigió de manera expresa el Consejero de Hacienda y
Administración Pública a finales del mes de junio, para recabar su opinión
sobre el texto elaborado, formuló su documento de aportaciones a mediados del pasado
mes de septiembre, en términos claramente críticos con el contenido del
proyecto elaborado, pero hasta la fecha no ha recibido ni acuse de recibo ni
valoración alguna sobre las consideraciones realizadas.
Se
desconoce igualmente el calendario establecido para la aprobación de la norma,
pues la información ofrecida en el portal del empleado sobre la tramitación del
Anteproyecto permanece inalterada desde el pasado mes de junio, con la invitación
del Consejero de Hacienda y Administración Público a todos los empleados públicos
a formular observaciones sobre el texto elaborado, para su posible mejora.
Resulta
poco coherente, salvo que se pretenda entablar un diálogo de sordos, recabar de
todos los empleados públicos la participación en el debate sobre los contenidos
de la futura Ley de Función Pública de Aragón, para luego incurrir en un
silencio prolongado como el que se ha producido en este tema, sin que todos
aquellos que hemos expresado nuestras consideraciones sobre el proyecto
normativo sepamos el valor concedido a nuestras aportaciones o los pasos
sucesivos que se piensan dar por el Departamento de Hacienda y Administración Pública
de cara a la posible aprobación del Proyecto de Ley.
Ante
el mutismo por parte del Departamento de Hacienda y Administración Pública,
esta Asociación ha buscado una aproximación a los Grupos Parlamentarios de las
Cortes de Aragón, para trasladarles la valoración sobre la actual versión del
Anteproyecto de Ley de Función Pública y tratar de compartir la necesidad de un modelo nítido de función pública profesional, que supere de manera
efectiva todas las carencias que la vienen lastrando a causa de un modelo
marcado por la politización y la desprofesionalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario