Zaragoza, 23 de marzo de 2008.
La Asociación para la Defensa de la Función Pública Aragonesa se dirigió el 12 de noviembre de 2008 al Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, en ejercicio del derecho fundamental de petición reconocido en el artículo 29 de la Constitución española, para solicitarle el impulso de un Código de Buen Gobierno, en el que se estableciesen los principios que habían de regir la conducta de los responsables de carácter político de la Administración provincial, a semejanza del aprobado en 2005 por el Gobierno de España para sus miembros y los altos cargos de la Administración General del Estado.
Los fenómenos de corrupción política y administrativa que habían afectado a diferentes ayuntamientos del país -Marbella, Madrid, Coslada, Estepona, etc- hacían necesario y oportuno, a nuestro juicio, que todos los niveles de gestión pública, y en especial aquellos que se hallan más próximos a los ciudadanos, como es el caso de la Administración local, tanto municipal como provincial, asumiesen como elemento rector de su actividad un conjunto de criterios éticos claramente visibles para los ciudadanos.
Dichos Códigos de Buen Gobierno, dirigidos a los miembros de los órganos de gobierno y responsables políticos de la Administración local, constituían un complemento imprescindible al Código de Buena Conducta que incorpora el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público para el conjunto de servidores públicos de todas las Administraciones Públicas, incluidas las de todas las entidades locales, y han de permitir extender el compromiso con los valores de servicio público y de gestión transparente y responsable al nivel político de la Administración local.
No obstante el tiempo transcurrido desde la presentación de tal petición, el Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, ni ha acusado recibo de tal petición ni ha dado la respuesta razonada que exige la Ley Orgáncia 4/2001, reguladora del Derecho de Petición.
Lamentablemente, ante dicho incumplimiento por falta de respuesta, lo que constituye una vulneración del derecho fundamental de petición, esta Asociación se ha visto en la necesidad de formular la oportuna queja ante el Justicia de Aragón, a fin de que ésta institución le requiera el necesario respeto a dicho derecho fundamental y, en consecuencia, la emisión de la obligada respuesta.
No es desde el mutismo a la petición de medidas que refuercen la ética pública de las instituciones como cabrá combatir de forma eficaz y creíble la corrupción pública, tanto política como administrativa, que se ha puesto de manifiesto en nuestra Comunidad Autónoma con la actuación judicial motivada por la supuesta corrupción que ha acompañado al desarrollo urbanístico del municipio zaragozano de La Muela.
Sorprende enormemente, por otra parte, que precisamente la alcaldesa de La Muela fuese representante de la Diputación Provincial de Zaragoza en la Comisión Provincial de Urbanismo de Zaragoza. Es muy probable que si la Diputación Provincial de Zaragoza se hubiese dotado de un Código Ético como el propuesto dicha designación no se hubiese producido nunca.
Totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarDice el consejero de obras públicas que no tienen que investigr nada en el área de urbanismo, porque ya lo está haciendo el juez. Es decir, queda claro que la actitud del gobierno es que se investigue sólo lo que descubran los jueces. Lo demás, que siga como está, como por ejemplo la irregular situación de los gabinetes de los miembros del gobierno.
ResponderEliminarLa ignorancia de la corrupción no debiera eximir de su sanción.
ResponderEliminar¿Por qué no contesta Lambán y, además, por qué no contesta que sí, que por descontado que se establecerá un código ético?
ResponderEliminarEl tiempo va dando la razón a esa asociación, y lo que me alegro con ello.
ResponderEliminarLo peor de todo, es que mientras más corrupto eres más te votan.
ResponderEliminarYa era hora de que se empezara a meter mano en los ayuntamientos de Aragón, que luego nos quejamos de Marbella, Murcia o Alicante pero aqui también trinca todo el que puede
ResponderEliminar¿Queda algún político decente?, ¿qué clase de deshonestos componen la clase política de este país?, ¿podemos fiarnos de los políticos?, ¿se atreve alguien a votar en las próximas municipales?, ¿a quiénes? Qué vergüenza!!!!!!
ResponderEliminarEs urgente modificar la legislación para que los cargos públicos tengan limitación de mandato y los Cuerpos Estatales sean seleccionados por el Ministerio de Administraciones Públicas, como antaño, y no por libre designación del político de turno, como hasta ahora. Actualmente el funcionario tiene muy limitado su campo de actuación.
ResponderEliminarcuándo y quiénes votaron a Pinilla como representante de la DPZ en la Comisión Provincial de Urbanismo de la DGA? Eso debería hacerse público.
ResponderEliminarCómo podía Pinilla participar en sesiones de dicha Comisión cuando se trataban planes que afectaban a su gestión como alcaldesa? No se respetaban las causas legales de abstención en el procedimiento administrativo? existe responsabilidad del presidente o secretario del órgano colegiado? No se debieran aclarar tales hechso?
ResponderEliminarFrivolizar sobre la corrupción, como ha hecho el Vicepresidente Biel, es lo último que cabe esperar de un responsable político.
ResponderEliminarSe pregunta en voz alta que, si todo el mundo sabía lo que pasaba en la Muela, por qué nadie le dijo nada.
La respuesta, creo, es evidente. Porque todo el mundo daba por descontado que él también lo sabía.
Y de eso se trata precisamente. Si lo sabía, por qué no hizo nada. Y si no lo sabía, cómo puede explicarse su ignorancia. Ambas cosas dejan en entredicho su capacidad política.
Frivolizar sobre la corrupción, como ha hecho el Vicepresidente Biel, es lo último que cabe esperar de un responsable político.
ResponderEliminarSe pregunta en voz alta que, si todo el mundo sabía lo que pasaba en la Muela, por qué nadie le dijo nada.
La respuesta, creo, es evidente. Porque todo el mundo daba por descontado que él también lo sabía.
Y de eso se trata precisamente. Si lo sabía, por qué no hizo nada. Y si no lo sabía, cómo puede explicarse su ignorancia. Ambas cosas dejan en entredicho su capacidad política.
¿No hay políticos a la altura de las circunstancias?
ResponderEliminarBIEL SE HA RETRATADO POR FIN COMO EL MAESTRO DE CEREMONIAS DE TODA ESTA GRAN ESTAFA A LOS ARAGONESES.
ResponderEliminarEl conflicto laboral entre los sindicatos municipales y el equipo de gobierno sube de tono conforme pasan los días. A las 14.30 horas de este viernes, los seis delegados sindicales con representación municipal (UGT, OSTA, CCOO, CSL, CSI-CSIF, y CGT) y unos 60 trabajadores han comenzado su particular encierro en el hall del Ayuntamiento debido al conflicto salarial, "no cobran el aumento de la retribución acordada", y para que “no se desmantele” el servicio público.
ResponderEliminarMe pregunto si el aumento, además de haberse pactado, es legal.
Ser honesto en este país significa ser tonto para la mayoría.
ResponderEliminarO estar en las nubes.
ResponderEliminarDenunciar es muy peligroso en esta tierra de sumisos y trepas.
ResponderEliminarEl Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza nombró para formar parte de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio, por indicación del PAR, nada más y nada menos que a la alcaldesa de La Muela. Y la Directora General de Urbanismo del Gobierno de Aragón nombró a otro de los supuestamente implicados en la trama corrupta: el Subdirector Provincial de Urbanismo. Las zorras cuidando de las gallinas.
ResponderEliminarSi no fuera por los reinos de Taifas autonomicos alguien en su sano juicio puede imaginar que sujetos como Biel, Bone, Almunia, Marceli, etc.., estarian en politica?
ResponderEliminarLas declaraciones del flamante Fiscal Jefe de Aragón, no suenan a excusa extemporánea. Tiene la cara de decir que actúan de oficio, sin necesidad de denuncia. ¿Todavía no se han enterado de la situación de los gabinetes de los Consejeros del gobierno aragonés? Acaso esperan la denuncia, para proceder a su archivo ...
ResponderEliminarLa financiación de los partidos políticos, apesta a podrido. Si el particular que puso la denuncia en el caso de la Muela, se hubiera inhibido, todo seguiría igual, lo que quiere decir, es que mientras nadie diga nada, aquí no pasa nada. ! Vaya pais corrupto, y de pandereta !. ! Vaya clase política que tenemos !.
ResponderEliminar