Ayer
tarde tuvo lugar la reunión de la Junta
Directiva de la
Asociación, conforme a la convocatoria realizada y al orden
del día propuesto y dado a conocer en este blog.
Tras
dar por aprobados tanto el orden del día propuesto como el acta correspondiente
a la anterior reunión de la Junta Directiva,
celebrada el 7 de marzo, se procedió por parte de los presentes a realizar una
valoración del desarrollo de la asamblea ordinaria de la Asociación celebrada el
pasado 19 de marzo, que concluyó con el cargo de Presidente vacante, al no
optar el hasta entonces titular del cargo, Julio Guiral, a la reelección.
Las
distintas intervenciones de los miembros de la Junta, con la perspectiva que dan los días
transcurridos desde la celebración de la asamblea, relativizan las
discrepancias sobre objetivos y métodos de actuación que se pusieron de
manifiesto en el transcurso de la asamblea por parte de algunos miembros,
siendo prácticamente unánime la posición de mantener las líneas de acción
marcadas hasta el momento en la defensa del derecho de acceso a la función pública,
sin que resulte posible aceptar el estado de inejecución de las sentencias
dictadas por Tribunal Supremo y Tribunal Superior de Justicia de Aragón ni el
silencio guardado hasta el momento por los responsables del Departamento de
Hacienda y Administración Pública. Ninguna circunstancia puede hipotecar a la Asociación en el mantenimiento de sus postulados, y mucho menos en la defensa del derecho de acceso a la función pública, que constituye una de sus principales señas de identidad.
Se
considera que los contenidos del blog de la Asociación y su gestión
han de ser tratados en futuras reuniones de la Junta Directiva y que ha de
fomentarse un mayor pluralismo de contenidos, sin que ello conlleve introducir fórmulas
de control o supervisión a la línea hasta ahora mantenida. El blog es un
instrumento de comunicación y difusión de la acción de la Asociación, pero el
centro de gravedad de dicha acción no lo constituye el blog sino las diferentes
iniciativas y los escritos dirigidos a responsables institucionales.
Se
coincide en que la Asociación
tiene una incidencia y un seguimiento en el seno de la Administración
autonómica muy superior al estricto dato numérico de sus socios y que, por lo
tanto, se ha de contar con ese hecho a la hora de valorar su papel y su futuro.
El compromiso de los miembros de la
Junta ha de ser suficiente para asegurar el mantenimiento de
sus actividades, contando con el apoyo prestado por el resto de los socios y de las
personas que comparten nuestros planteamientos dentro de las distintas
Administraciones Públicas o fuera de ellas. Se valora también la oportunidad de acudir a mecanismos que puedan potenciar la difusión y el impacto de las campañas o iniciativas de la Asociación.
Seguidamente,
se pasa a tratar la necesidad de proceder a la convocatoria de una nueva
Asamblea de socios en la que sea posible, tras el oportuno debate, fijar los objetivos prioritarios a
acometer por la Asociación
a lo largo de este próximo año, priorizando para ello las propuestas de buen
gobierno y buena administración que se elaboraron al comienzo de la presente
legislatura. Para ello, la Junta Directiva
asume el compromiso de presentar a la próxima Asamblea una propuesta de
actuaciones a llevar a cabo, en los diferentes ámbitos
de actividad de la Asociación,
destacándose los aspectos relativos al régimen de la función pública –la defensa
del derecho de acceso y la objetividad en la provisión de puestos, así como la necesaria ordenación a través de la futura Ley de la Función Pública de la Comunidad Autónoma-
y a la estrategia contra la corrupción pública, a partir de las previsiones
recogidas en la Convención
de Naciones Unidas contra la
Corrupción de 2003.
Se
acuerda fijar la fecha de celebración de la nueva Asamblea para el próximo
día 25 de abril, a las 19 horas, en los locales de la Junta Municipal Centro del
Ayuntamiento de Zaragoza, en cuyo orden del día se incluirá tanto el debate y
aprobación de las prioridades de actuación de la Asociación como el
nombramiento de cargos de Presidente y Vicepresidente, o posible ampliación del
número de vocales de la Junta,
dentro del margen que se prevé en sus Estatutos.
Por
unanimidad de todos los presentes, se acuerda dirigir una petición expresa al
Presidente saliente, Julio Guiral, para que reconsidere su decisión del pasado
19 de marzo y opte nuevamente a encabezar la Asociación y presidir
su Junta Directiva, al entender que es la persona que reúne las cualidades
precisas para asegurar la cohesión interna y la coherencia de la acción pública
de la Asociación,
y al considerar que buena parte del crédito social ganado por la Asociación se debe a
sus cualidades, a su consecuencia y a su
claro compromiso con los valores defendidos.
Que vuelva Guiral si es que se ha ido.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEl ambiente no parece muy bueno, por lo visto.
ResponderEliminarEspero que la Junta Direcitva sepa seleccionar unos objetivos de interés para tratar de cambiar la realidad actual de la Administración.
La lectura de este blog nos ilustra mucho.
ResponderEliminarGracias una vez más al autor/autores.
Mucho ánimo y espero poder seguir disfrutando de su lectura.
Nadie es imprescinible pero con J. Guiral al frente está Asociación ha demostrado qué necesitados estamos de hombres cómo él, capaces de defender con valentía y firmeza el imperio de la ley frente a su uso y abuso
ResponderEliminarEste blog no será el centro neurálgico de la Asociación pero ¡que bien escrito ésta y cuánto sentido común destinan sus paginas!
ResponderEliminar